No todas las mujeres tienen los mismos síntomas menstruales. Algunas tienen más cólicos, otras menos, otras dolores de cabeza, y otras cansancio extremo. Pero sí todas deberíamos llevar una alimentación específica y adecuada para evitar todas esas molestias que llegan una vez al mes.
Durante el período menstrual, y más aún en los primeros dos o tres días, muchas mujeres experimentamos cambios de todo tipo: hinchazón de las piernas, retención de líquidos, cólicos en la zona de los ovarios, dolor de cabeza y fluctuaciones repentinas del humor. Las hormonas son las causantes de todo ello. Pero como la naturaleza es sabia, nos pone a nuestra disposición una serie de alimentos que gracias a sus propiedades benéficas podemos hacer frente a esos malestares.
Cambios físicos.
Antes de adentrarnos en los alimentos que nos hacen bien durante el período menstrual, es importante saber cuáles son los cambios físicos que se originan durante el ciclo y cómo afectan al organismo. Según el sitio Feminist Women's Health Center todas las mujeres sin excepción experimentan una serie de cambios a nivel físico que alteran la apariencia y el estado anímico. Esos cambios son:
Ojos cansados
Piel y labios secos
Piel de la zona íntima irritada
Pies hinchados y doloridos
Cabello reseco y sin brillo
Uñas frágiles y quebradizas
Afrontar los cambios.
Muchas mujeres eligen tomar analgésicos ante el menor dolor o molestia. Sí, es una salida válida y fácil cuando los dolores aquejan y debes continuar tu día normalmente. Pero hay una forma de disminuir y prevenir todas las molestias que ocurren en el ciclo menstrual, y esa forma es a través de la alimentación.
Hace unos días, cuando estaba con mi período noté que me sentía verdaderamente molesta e hinchada, y comencé a buscar en internet acerca de qué alimentos podía comer para sentirme mejor, puesto que hace un tiempo había leído en algún sitio que una alimentación rica en grasas y azúcares es perjudicial durante los días menstruales. Por ejemplo, algunos de los alimentos que deben evitarse son los fritos, los alimentos procesados, el azúcar y la cafeína. Y si no se puede evitar, al menos reducir su consumo.
De acuerdo al sitio Mejor con Salud, hay una serie de alimentos específicos que nos ayudarán a transitar el período menstrual con las menores molestias posibles.
Legumbres.
Todas las legumbres en general (frijoles, lentejas, etc) tienen el poder de disminuir los problemas de estreñimiento por su gran aporte de fibras. Es una excelente opción para agregar a cualquiera de tus comidas, ya que reduce los calambres y disminuye la hinchazón causada por la retención de líquidos.
Verduras.
Muchos vegetales son ricos en calcio, magnesio y potasio, que tienen la propiedad de evitar los calambres menstruales y que, además mejoran el estado de ánimo y el humor. Además, la vitamina K presente en muchas verduras, previenen el sangrado excesivo pues regulan la coagulación de la sangre. Estas propiedades tornan a las verduras como indispensables en la dieta durante el período.
Ácidos Omega 3.
El salmón, las nueces y las semillas de lino son tres de los alimentos que más Omega 3 tienen y esta sustancia es fundamental para minimizar los dolores menstruales, ya que minimizan el efecto de las prostaglandinas, una de las causantes de los calambres menstruales.
Piña.
La piña o ananá es un aliado de las mujeres en su período porque, además de su gran aporte de fibras y vitaminas, contiene una sustancia llamada bromelina que ayudaría a relajar los músculos y prevenir los calambres uterinos.
Té.
El té tiene propiedades benéficas por doquier. Y hay tés de todo tipo y para cualquier dolencia. Si bien el té negro no es recomendado por su alto contenido de cafeína, es bueno optar por tisanas como las de jengibre o manzanilla. El té de jengibre puede aliviar las náuseas y distensión abdominal, y el té de manzanilla también contiene propiedades que alivian los espasmos musculares.
Agua.
Beber mucho líquido al día puede reducir la retención de líquidos que se genera durante la menstruación. Si no se bebe la suficiente cantidad de líquido el cuerpo comenzará a retener más y además pueden sobrevenir los calambres. Si no eres de las personas que beben demasiado líquido un buen truco consiste en tener a mano siempre una pequeña botella de agua que vayas tomando de a pequeños sorbos y vayas rellenando durante el día. Al final del día habrás tomado unas cuantas botellitas.
Yogurt.
El yogurt es un alimento sumamente saludable gracias al cultivo de bacterias vivas que benefician la flora intestinal, regulando la digestión y reduciendo el estreñimiento.Además, su gran aporte de calcio puede aliviar las molestias y cólicos.
Una alimentación saludable y equilibrada siempre traerá beneficios a la salud, pero elegir los alimentos adecuados para nuestros días "difíciles" nos llenará de vitalidad y sobre todo buen ánimo. Y tú ¿sigues alguna alimentación especial durante tu ciclo menstrual?
En la actualidad es fácil encontrar millones de publicaciones en Facebook o Instagram, de parejas que comparten diariamente todo lo que hacen en su relación: que sí fueron a comer o cenar, que sí le compro flores, que sí se dieron un beso, que sí fueron de viaje, entre otras cosas.
Según un estudio publicado en un grupo de investigadores de la Universidad de Norhwester, Winsconsin, Harverford y Toronto, revelaron que las parejas inseguras sobre sus relaciones sentimentales son las que más suben fotos y publicaciones, en exceso.
Otro estudio compartido por Personality and Social Psychical Bulletin, afirma que las parejas que son sólidas, exitosas y felices, por lo regular no publican diariamente su vida amorosa por Internet, por lo que, son más seguros.
Parejas felices VS Parejas infelices
1. Personas ansiosas.
Las personas que suelen publicar sobre su estado sentimental frecuentemente son ansiosas, puesto que necesitan la aceptación de los demás para aprobar su estatus amoroso y pertenecer a un grupo social.
Las parejas felices prefieren de la intimidad y privacidad, no les llama la atención publicar todos los momentos y experiencias que comparten con su ser amado. No les importa la aprobación, ni la aceptación de las personas. Son parejas que están satisfechas y no desean exponer cuál felices son.
2. El tiempo es crucial.
Las parejas infelices, dedican una parte de su tiempo para publicar cada momento privado con su pareja, puesto desean exponer sus inseguridades, celos y apego emocional. En cambio las parejas felices no tienen tiempo de subir publicaciones a Internet, puesto que disfrutan cada momento real con su compañerLas parejas felices tienen confianza mutua, desean tener intimidad y para ellos es suficiente los sentimientos y acciones que viven día con día, sin necesidad de sentirse comparados, ni aprobados con otras parejas en las redes sociales. Sin necesidad de publicar pruebas de amor.
4. Malos entendidos.
Las parejas que publican su relación frecuentemente, no están conscientes de las consecuencias que pueden provocar los malos entendidos, chismes y comentarios de terceros; en algunos casos están expuestos a tener conflictos o peleas por el mal uso de las redes sociales. En cambio las parejas más felices, están conscientes de los riesgos y prefieren no publicar su intimidad. Ellos prefieren hablar de sus disgustos y molestias personalmente.
A pesar de los estudios e investigaciones al respecto, todos tenemos la capacidad de decidir sí publicar o no, nuestra vida amorosa. Nadie puede juzgar y pensar que la relación amorosa no es feliz o estable. ¡Cada pareja es diferente! Sin embargo, recuerda utilizar de manera correcta las redes sociales, puesto que todo lo que publiques se queda en la nube y en algunos casos, la información que subas puede usarse en tu contra.
¿Quieres saber el secreto de una vida longeva?
La ciencia ha revelado un promedio de vida de 125 años para el ser humano. Te diré que tener una larga y feliz vida es más simple de lo que crees, a continuación encontrarás los secretos para tenerla.
¿Le tienes miedo a la muerte? Puede que sí o puede que no, eso depende de a quién se le pregunte. Si me lo preguntan a mí, debo decir que no le tengo miedo a mi muerte, pero algo a lo que sí le tengo verdadero terror y me llena de completa tristeza es pensar en el día que empiece a ver morir poco a poco a mis seres amados sin importar el orden.
Para aquellas personas que le temen a la muerte y están aferradas a la vida con todo lo que vivir representa, les tengo una buena noticia: la ciencia ha determinado que el tiempo máximo que un ser humano puede vivir es de unos 125 años.
¡Aja! Así como lo lees, la verdad es que 125 años es mucho, pero si además llegas a esa edad o a una cercana gozando de una excelente salud, pues que vengan todos los años que quieran. Y es que este debería ser un buen objetivo.
Descartemos las cosas horribles que se ven hoy día y veamos con optimismo lo que podrías disfrutar durante ese tiempo de vida: Ver a tus nietos, bisnietos y tátara nietos, quizás disfrutar de comida sabrosa por mucho tiempo, viajar, ver esos bellos amaneceres y atardeceres, estar rodeada de quienes te amen y conocer tantas personas como sean posibles, esa sería una buena vida.
Datos interesantes acerca de personas longevas.
La francesa Jeanne Calment, que murió a la edad de 122 años (Del 21/02/1875 hasta 4/08/1997), es la persona que más ha vivido hasta el momento; aun así hay quienes creen que es posible que ese record se supere.
Ella no ha sido la única que ha vivido tanto tiempo, también esta Sarah Knauss, una mujer Estadounidense que vivió hasta la edad de 117 años (Del 24/09/1880 hasta el 30/12/1999) y es la segunda más longeva.
Como sea, lograr vivir durante todo ese tiempo requiere una calidad de vida libre de muchas cosas. Por eso, si tu meta es vivir una vida sana y larga, acá encontrarás una lista del modo y calidad de vida que una persona debe tener para poder llegar a tener largos, saludables y felices años de vida, desde luego, si es tu deseo.
1. Cero tabaco.
Fumar es dañino para la salud, creo que eso está de más decirlo. Sin embargo, hay personas que se niegan a dejarlo pese a todos y cada uno de los estudios, experimentos e investigaciones llevadas a cabo.
Malo tanto para pulmones como para la piel, dientes y cuerpo en general, no sólo daña la salud de quien fuma sino de quien es fumador pasivo. Así que si tu plan es tener una vida larga, ve dejando el cigarro y comienza a depurar tu cuerpo.
2. Dieta rica en vegetales y frutas.
No plantea la idea del vegetarianismo, que si lo practicas no hay problema. La idea es que cada comida sea rica en vegetales y frutas lo más que sea posible, tampoco es que saquen la carne del todo de su dieta pero lo que si se recomienda es que su consumo sea moderado.
La razón por la cual se recomienda un consumo prudente de productos cárnicos es que al cuerpo le toma muchos tiempo digerirlo, al tomar tanto tiempo lograr que el organismo se deshaga de lo que no necesita toma más tiempo y por lo tanto genera estreñimiento.
3. Unión familiar.
Para las personas longevas es prioridad mantenerse en contacto con sus seres amados aunque vivan lejos. Visitarlos, hablar por teléfono con ellos, el punto es interactuar con ellos todo lo que sea posible. Todo gira en torno a la familia.
4. Ejercicio moderado.
No se matan por horas en un gimnasio, lo que hacen es dedicar un poco de tiempo al día a hacer mucho más que quedarse en casa pasando el televisor de canal con el control remoto. Una vida activa refiere hacer las labores de la casa, salir a caminar, nadar de vez en cuando, arreglar las plantas, ir de compras, etc todo lo que refiera poner el cuerpo en estado activo y que lo saque del sedentarismo en el que se vive desde hace un buen tiempo.
5. Servicio.
Las personas longevas gustan de estar rodeadas de muchas personas, familiares o amigos, así que gustan de las reuniones sociales y si estas tienen un fin, cuanto mejor. No se requieren grandes sumas de dinero, ayudan al necesitado, sirven a sus vecinos y todo lo que implique ayudar y estar rodeados de personas agradables.
6. Cada día con su afán.
Otro gran secreto es guardar la calma. Ellos no permiten que el problema, por más grande que sea tome las riendas de su estado de ánimo, es algo difícil de lograr pero con el tiempo se puede cultivar esa actitud positiva y resiliente que ayuda a mantener la calma y así el organismo no entra en estrés y por lo tanto la salud mental como física se mantiene en equilibrio.
Conclusión; si deseas tener una vida sana, feliz y larga está en tus manos lograrlo. Ya sabes, una buena alimentación, algo de actividad física, amor familiar, relacionarse con el prójimo y buenos hábitos te ayudarán a lograr esa excelente meta.
Monzter Medios ON Line Con : Cargando ...
¿Te dicen señora? Conoce 6 EFECTIVAS maneras de detener los efectos del envejecimiento.
Que no te digan señora por lucir mayor de edad, sino que sea solo por respeto. Conoce 6 EFECTIVAS maneras de detener los efectos del envejecimiento.
Llega una edad en la que los niños y adolescentes te comienzan a decirte "señora", claro que es una manera de dirigirse a alguien con respeto. Sin embargo, las mujeres de 30 años en adelante, (me incluyo), debemos tomar conciencia que la edad se va reflejando en nuestro físico. Nunca es demasiado tarde para lograr retrasar los efectos del envejecimiento.
No tengo nada en contra con las mujeres de la tercera edad, puesto que todas vamos a llegar a experimentar esa etapa maravillosa de la vida. Siempre he pensado que la edad no importa, es relevante, puesto la verdadera juventud se refleja en el alma.
¿Cuántas amigas tienes que se ven más jóvenes que tú y son de la misma generación?, Claro que todo depende de los hábitos y la genética. Pero vamos conocer algunos consejos para lucir siempre jóvenes y maduras.
1. Ejercítate.
Existen millones de pretextos para no ejercitarse y vivir una vida sedentaria. Las responsabilidades y obligaciones hacen que el tiempo no alcance para hacer ejercicio. Sin embargo, debes poner un alto y reflexionar al respecto.
Son muchos los beneficios de conlleva el realizar alguna actividad física, además que retrasa los efectos del envejecimiento, tu cuerpo se mantendrá firme, eliminarás los kilos de más y reducirás el estrés. Lo recomendable por los especialistas es activarse por lo menos 30 minutos al día, de preferencia realizando ejercicios cardiovasculares (alto impacto).
2. Cuida tu alimentación.
Es fácil caer en la tentación sobre comer alimentos poco saludables, ¿Quién se resiste a comer un delicioso chocolate, pastel o una papas fritas? Sin embargo, debes saber que la obesidad hace lucir una edad más avanzada. Cuida mucho tu alimentación, evita comer muchos alimentos que contengan calorías como: harinas, cereales, refrescos, pastas, frituras etc.
Además que los buenos hábitos alimenticios retrasan el envejecimiento te ayudarán a no tener riesgos de contraer enfermedades.
Existen algunos alimentos claves que no debes dejar de comer que te ayudarán a lucir joven como:
Aguacate que por sus propiedades hidratantes para la piel y su contenido de aceites naturales y vitamina E, ayuda a la regeneración de colágeno, además que previene enfermedades como la dermatitis, granos, espinillas entre otros problemas de la piel.
Té verde: son muchos los beneficios de consumir té, por sus compuestos de vitaminas ayudan a regenerar la piel, ayudado a reactivar las células muertas de tu rostro, protegiéndolo de los rayos ultravioleta.
Bayas: son las frutas como las fresas, zarzamoras, moras, uvas, arándanos, frambuesas, incluso, naranja, limón, tomate y pepino. Que por sus componentes de minerales y vitaminas retrasan el proceso de envejecimiento haciendo la función antioxidante.
3. Duerme.
Sí no descansas bien y sufres de insomnio debido al estrés, son factores que te harán envejecer más rápido. Procura dormir por lo menos 8 horas y tomar una siesta de 30 minutos para reponer tus energías. La falta del descanso provoca que no se regeneren las células de tu cuerpo.
4. Aplica bloqueador solar.
Los rayos solares son el enemigo de la piel, haciendo que aparezcan arrugas, manchas, además tendrás perdida de elasticidad y deshidratación. No olvides aplicar por lo menos una vez al dio el protector solar, todo depende de tus actividades cotidianas, sí eres una persona que está expuesta a los rayos solares la mayor parte del día, procura aplicarlo tres veces.
5. Toma agua.
El agua es vital para reponer energía, además que es importante para mantener la humedad de la piel y proporcionar los nutrientes que necesitan las células. Tomar dos litros de agua diario mejora la elasticidad de la piel, reduciendo la aparición de arrugas y líneas de expresión.
El agua fría no solo se debe tomar, báñate con agua fría para que tu piel se mantenga hidratada, suave y brillante, además que reducirá la inflamación en tus ojos.
6. Relájate.
La actitud es vital para sentirse joven, procura mantener una actitud positiva la mayor parte del tiempo, disfruta de vivir y aprende a reducir las preocupaciones y el estrés que afectan tu salud. Escucha música, baila, canta, realiza alguna actividad para explotar tus habilidades. Evita el sedentarismo y la depresión.
La juventud se lleva en el alma, en los buenos hábitos y en la actitud. Se joven con una sonrisa y disfruta de la vida plenamente.
Monzter Medios ON Line Con : Cargando ...