Quieres ser felíz disminiye el uso del CELULAR

Quieres ser felíz disminiye el uso del CELULAR.
“¿Por qué los niños súper conectados de hoy están creciendo menos rebeldes, más tolerantes, menos felices y completamente desarmados para la fase adulta?”, es la pregunta que se hizo el investigador Jean Twenge, de la Universidad Estatal de San Diego, y que lo inspiró a realizar una investigación para encontrar la respuesta.
Y es que con el paso de los años han ido disminuyendo las reuniones con amigos para celebrar fiestas especiales o simplemente para conversar. Hoy, prácticamente todo se hace a través de los celulares. Por eso, la revista Emotion, publicó un estudio que reveló que aquellas personas que pasan más tiempo conectados al celular son infelices.
Bajo el título “Monitoring the Future”, se realizó una encuesta a más de un millón de jóvenes estadounidenses desde 15 a 18 años, lo que comprobó que la mayor parte de su tiempo están pendientes del celular. Esto los llevó a concluir que eran “notablemente más infelices, en comparación a quiénes realizan deporte, leen, interactúan cara a cara o realizan actividades al aire libre.
“El mayor cambio en la vida de los adolescentes entre 2012 y 2016 fue el aumento en la cantidad de tiempo que pasaron usando medios digitales, y la posterior disminución en las actividades sociales en persona y el sueño”, señaló el estudio.
Para los investigadores, la felicidad la experimentan aquellas personas que usan sus celulares solo una hora por día. “La clave del uso de soportes digitales y la felicidad es el uso limitado”.
Al mismo tiempo, agregaron que esto debe ser considerado también por los adultos, ya que están sufriendo el mismo hábito, afectando en sus relaciones que provocan momentos felices.
Por eso, entre las recomendaciones de los especialistas para poder convivir con la tecnología y ser feliz, está que el uso diario del celular no pase de las dos horas y que aumenten su tiempo en reuniones con amigos y familiares.

Este hábito hará que tu vida cambie para siempre

Pequeñas acciones ejecutadas con disciplina te llevarán al éxito si implementas está técnica a tu vida diaria.
Todos hemos tenido días donde no queremos hacer nada, las fuerzas corporales son escasas y el ánimo no es el mejor. Esta situación a veces puede que la usemos como excusa para pasar un día sin hacer nada, pero el peligro es que puede convertirse en un hábito si no le ponemos solución.
Por fortuna, la clave para solucionar esos deseos de "no hacer nada" es remediada si cambiamos la perspectiva con la que asumimos las cosas que pasan en nuestra vida.
La página vix aconseja que para cambiar la perspectiva del desgano, el cambio se debe hacer desde el mismo inicio del día y se logra con un "pequeño acto de disciplina". Esto nos lleva a sentirnos más motivados y entusiastas durante todo lo que reste de día, por supuesto esto es extensivo al resto de la vida.
¿En qué consiste?.
En plantearse pequeñas victorias, estas se conocen como "acciones dominó", según lo propuesto, esas acciones dominó hacen que las personas tengamos una nueva percepción del día a día.
¿De qué se tratan las acciones dominó?.
Seguro has jugado con las fichas del conocido juego de mesa dominó colocándolas en fila para luego hacerlas caer; pues bien, las acciones dominó son actos que empiezan a ejecutarse desde temprano en la mañana y que DESENCADENAN más acciones consecutivas.
Lo que se espera es que esa primera acción genere un impacto positivo o productivo -según sea el caso- que a lo largo del día provoquen (como en una suerte de causa y efecto) una serie de acciones de la misma índole.
¿De dónde surgió la teoría de las acciones dominó?.
En el año 2014 el almirante William H. McRaven, en un poderoso discurso dado a los graduados de la Universidad de Texas, les enseño el poder de las acciones dominó (o acciones en cadena).
Palabras más o menos les dijo que cada mañana el entrenamiento básico de los SEAL, que era llevado a cabo por veteranos de la guerra de Vietnam, consistía en "inspeccionar" cómo estaba hecha la cama: si el joven en entrenamiento había hecho bien su trabajo de arreglar la cama, esta debería tener "las esquinas cuadradas, además las coberturas tiradas a la derecha, la almohada centrada justo debajo del cabecero y la manta extra doblada ordenadamente al pie de la rejilla".
Por simple y ridícula que pareciera esa tarea para futuros soldados (mar, aire y tierra) SEAL, era la primera actividad del día que debía estar bien realizada y esta les daría el sentido de una pequeña victoria que sería la que desencadenaría otra serie de tareas (victorias) que al final del día les haría ver que habían sido capaces de hacer muchas cosas de manera completa.
Una de las frases que en lo personal me han impactado de ese discurso otorgado por el almirante William H. McRaven es que "hacer tu cama también reforzará el hecho de que las pequeñas cosas de la vida importan".
Pero algo más impactante es que si no eres capaz de hacer una pequeña tarea, las cosas más grandes te serán mucho más difíciles Si no puedes hacer bien las pequeñas cosas, nunca harás bien las cosas grandes.
Algo que debería ayudarte a reponerte anímicamente es que si por alguna situación inesperada has tenido un día terrible, llegar a tu casa y encontrar que tu cama está bien hecha, que TU HICISTE, te dará las fuerzas para que el día siguiente sea mejor.
Desde luego que el secreto de esas acciones por mínimas que sean está en el actuar con disciplina. Según la página habitualmente, ser disciplinado te llevará a conseguir todas tus metas, por difíciles que parezcan.
Incorporando las acciones dominó a tu vida cotidiana.
Si la estricta disciplina de los SEALS les ayuda a tener coraje para enfrentar el día a día, seguro que esa misma técnica podría ayudarnos a tener un día mucho más próspero y de calidad.
El truco está en encontrar esa actividad que te impulse a tener un día productivo y te dé el empujón que requieres para comenzar con buen ánimo.
Has una lista de las actividades que para ti representen ese algo que te empuje a activarte, estas deben ser 3 tareas simples que en ejecutarlas no tardes más de 5 minutos en cada una de ellas.
Ejemplo de esas actividades de orden cotidiano que te refieran algo de disciplina pueden ser: hacer la cama, bañarte y caminar hasta el gimnasio o la tienda.
Aunque parezca algo absurdo, llevar a cabo esas acciones en un orden que tu establezcas desde el principio, te "programan" para que tus días sean mucho más productivos, más organizados y desde luego te sentirás mejor contigo misma por cada labor desempeñada con éxito y terminada a base de disciplina.

 

6 trucos que harán que dejes de preocuparte por el dinero

A muchos de nosotros nos ha pasado de estar noches sin dormir pensando cómo solucionar ese problema financiero. Cuentas que pagar, deudas que saldar o tal sólo aquello que tanto deseas comprar y nunca llegas. Los expertos afirman que hay ciertos trucos que pueden ayudarnos a mejorar nuestra relación con el dinero y,lograr la libertad financiera que tanto deseamos.
Hay una frase que es muy aplicable a las cuestiones financieras y es "quien no arriesga no gana". De hecho, el miedo que nos hace arriesgarnos a una decisión que pueda entorpecer nuestras finanzas hace que pronto nos veamos encerrados en una situación de inseguridad respecto de nuestra economía personal. La relación que tenemos con el dinero es la mayor responsable del estado de nuestra economía.
De acuerdo a Mail Online, y según la psicóloga Linda Papadopoulos, "Las preocupaciones financieras pueden tener un efecto devastador en la salud mental. La relación entre la forma en que pensamos y gestionamos nuestras finanzas y nuestra salud mental es realmente circular y, por lo tanto, puede conducir a un círculo vicioso".
La experta asegura que el hecho de preocuparse por las deudas y sentirse inseguro en la situación financiera puede conducir a problemas de salud mental como la ansiedad y el estrés, que a su vez pueden contribuir a una toma de decisiones inadecuada sobre cómo gestionamos nuestras finanzas personales. Por lo tanto, mejorar la relación que tenemos con el dinero hará que tomemos decisiones más a conciencia y ello contribuirá a que las finanzas mejoren.
Consejos para evitar preocupaciones.
La forma en la que interactuamos con el dinero nos dará la pauta de cómo sobrellevamos nuestras finanzas. Aquí desplegamos algunos consejos brindados por expertos financieros para cambiar y mejorar la relación que se tiene con el dinero, a fin de dejar de lado las preocupaciones financieras para siempre.
1. Que tu app sea la del banco..
Lo primero que hacen muchas personas al despertarse es tomar el teléfono y chequear las redes sociales. Para los expertos, uno de los hábitos matutinos indicados sería cambiar las aplicaciones de redes sociales por la aplicación de tu banco. Es decir, revisar cada mañana las finanzas personales, puesto que ello dará una visión diaria más lúcida de los objetivos a cumplir.
2. Comienza a ahorrar en una alcancía.
A todos nos cuesta ahorrar cuando no se tiene suficiente dinero, pero no es imposible. Una de las formas más prácticas es comenzar a ahorrar en una alcancía con un pequeño objetivo al principio. Por ejemplo, ir al teatro en familia. Si todos los días guardas algunos billetes, por más pocos que sean, e instas a tu familia que también lo haga, al final del mes tendrás dinero suficiente para darte ese gusto que si hubiera salido directamente de tu cuenta bancaria te hubiera costado mucho más. Ve a comprar una bonita alcancía que te inspire.
3. Deja de gastar en cosas innecesarias.
¿Te has preguntado cuánto de lo que has comprado el último años es realmente necesario? Muchas personas compran cosas cuando tratan de tapar algún vacío, o simplemente llevados por el consumismo. Si te encuentras ansioso o preocupado no es buena idea ir de fiesta y gastar lo último que queda en la billetera. Más bien, deja esos billetes para algo más productivo y sal a caminar o llama a un amigo para hablar de las preocupaciones. Ya sea deportivo o creativo, hacer algo que nos brinde equilibrio o apoyo, no solo ayudará a corto plazo, sino también a largo plazo.Si fuéramos conscientes de cuánto dinero malgastamos, a fin de mes nuestra cuenta estaría bastante más abultada.
4. Evita gastar en modo "piloto".
Los pagos electrónicos han hecho que gastar sea más fácil, probablemente porque cuando los usamos tendemos a centrarnos en los beneficios del gasto en lugar de en los costos. Pero los especialistas sugieren que si realmente se paga con efectivo físico, es más probable que uno reflexione sobre lo que se necesitó para obtener ese efectivo. Ya sea un café, o un obsequio de última hora, tomar nota de lo que gastas te hará sentir más consciente y responsable de lo que se está gastando. Por ejemplo, al ir al supermercado, es más probable que gastes de más si vas con tu tarjeta que si llevar un monto limitado de dinero en efectivo.
5. Llevar un control de lo gastado.
Utilizar una aplicación bancaria que permita etiquetar las compras que hacemos nos dará un mejor control sobre el saldo y evitará así sorpresas desagradables. A fin de mes, uno podrá verificar qué porcentaje del dinero se gastó en diferentes tipos de compras y luego se podrá tomar una decisión sobre dónde se podrían hacer los recortes. Si nunca llevamos un control de lo gastado no sabremos realmente en qué se ha ido nuestro dinero, y ello nos nos dará la posibilidad de reflexionar acerca de qué gasto debemos recortar este mes.
6. Elabora un presupuesto.
Antes de que el dinero se escurra en la primera quincena del mes, toma como prioridad los gastos que debes afrontar. Paga tus cuentas, haz la compra del mes y paga el colegio de tus hijos. Reserva un dinero extra para las salidas y entretenimientos y elabora un plan de acción sobre cómo armarás tu agenda financiera.
Manejar las finanzas en el hogar no es tarea sencilla, pero con estos trucos y un poco de voluntad puedes cumplir tus objetivos sin estar "amarrado" a tu dinero ni a tus deudas. ¿Cómo cuidas tú de tus finanzas personales?.

 

7 formas de demostrar el AMOR a la pareja

En la etapa del enamoramiento, muchas personas usan su creatividad para expresar sus sentimientos, sin temor a ser juzgadas, puesto que desean con todo su corazón conquistar al ser amado. Mandar cartas, dedicar canciones, escribir en mantas que lo amas, realizar un video o álbum de fotos entre otras ideas. Pero cuando pasa el tiempo y la pareja se compromete, las ideas y formas de demostrar el amor cambian, ya sea por la rutina, responsabilidades y obligaciones.
Como dice la frase "una acción vale más que mil palabras", en el caso del amor existen distintas maneras de demostrar a la pareja que lo amas.
1. Espacio sin ser lejanos.
Todos somos individuos independientes, nacimos solos y así tendremos que morir algun día. Por lo que es importante que la pareja aprenda a respetar el espacio del ser amado, eso no quiere decir que por no estar las 24 horas del día con él o ella, el amor se acabe; al contrario, debe de crearse un tiempo que le permita a cada uno, realizar las cosas que más le gustan hacer, incluso estar en soledad.
2. No ser tan predecible.
Muchas veces la rutina y las responsabilidades provocan que la pareja deje de sorprenderse mutuamente. Seguramente, no te has dado cuenta que todos los días puedes aprender algo diferente de tu pareja; por ello, te aconsejo no ser tan predecible y sorprende a tu ser amado ya sea con una buena platica, cocinando algun platillo extraño, ver una película inusual, compartir una lectura etc. La idea es que tu pareja aprenda cosas de tu personalidad, ya sea una vivencia o algun gusto que hayas mantenido oculto.
3. Contacto físico y emocional.
Por más que pasen los años y la rutina lleve a tu matrimonio a un clásico vivir las mismas experiencias; nunca de los nunca dejes de demostrarle tu amor físicamente con besos apasionados, abrazos, tomarse de la mano y también de manera emocional, decirse mutuamente lo felices que son y afortunados por encontrase el uno al otro.
4. Ser agradecido.
Recuerda que todo lo que tú o tu pareja hagan para estar bien y pensando en el bienestar muto, en por "amor" y no por obligación. Pon atención en los pequeños detalles, ayuda y apoyo que recibes de tu pareja diariamente y se agradecida. Recuérdale que valoras desde un beso en la mañana hasta que baje la tapa del baño (por poner un ejemplo).
5. Perdonar.
Aprender a ser humildes es un gran valor moral, reconocer que todos nos equivocamos y no somos perfectos, nos fortalece como seres humanos. Así también fortalecerá tu relación al saber perdonar y escuchar, ser tolerantes y acceder, son las herramientas para tener un matrimonio sólido y exitoso.
6. Sonríe a pesar de los problemas.
Si una persona se la pasa quejándose y maldiciendo su vida por los problemas cotidianos, provocará que las personas a su alrededor se alejen de inmediato. Por ello es importante sonreírle a los problemas y a cualquier situación por difícil que sea. Demuéstrale a tu pareja que siempre existirá el lado positivo de las cosas y que estarás ahí para apoyarlo incondicionalmente.
7. Escucha y confía.
Muchas veces la intuición y las suposiciones pueden causar conflictos en la pareja. Por ello, es importante saber escuchar pacientemente y confiar en el ser amado. La comunicación es la base de las buenas relaciones, sí logras escuchar, seguramente encontraras soluciones y entenderás ciertos comportamientos.
Además de los regalos, sorpresas, cartas, mensajes y brindar tiempo de calidad a la pareja. Estas maneras sencillas de demostrarle tu amor, fortalecerá tu relación día a día.