Fuente: Notimex ®.
Como Mamá… ¡Nadie! en el mndo.
No solo son mujeres exitosas, sino modernas que cumplen con méritos su rol maternal. Un especial de tres madres que nos cuentan sus secretos.
El Día de la Madre es uno de los acontecimientos más especiales del año, ya que se ha reservado para recordarnos lo maravillosas que son aquellas mujeres que lo dan todo por sus hijos.
Las madres siempre están al pendiente de sus hijos en todo momento, brindándoles su apoyo y amor incondicional. En este día Ella saluda a todas las madres que dan lo mejor de sí para el bienestar de sus hijos, y el de sus familias, trabajando con dedicación y esmero para sacarlos adelante.
En esta nota te presentamos una producción de fotos con tres madres famosas, que a la vez son hermosas y que sus labores no solo terminan al apagarse los micrófonos de la televisión y la radio sino que continúan trabajando, pero en sus hogares, con sus hijos.
Letizia Medina no solo se divide entre la radio y la televisión sino que sus labores de esposa y mamá de Luana de 8 años y Paolo de 4 meses la llevan a multiplicar sus ganas para poder brindarles lo mejor.
Leti como la llaman todos, contó que desde que llegó Paolo, Luana se ha convertido en su segunda madre, ya que la pequeña está muy pendiente del nuevo integrante de la familia.
Feliz contó que la maternidad la ha cambiado mucho y que una alimentación saludable ayuda bastante para mantener el cuerpo en forma.
Otra de las mamás famosas y talentosas es Belén Bogado, quien se desempeña como conductora de radio, televisión y además es corresponsal de la agencia de noticias Associated Press (AP).
Ella es una joven mamá de Catalina, quien llegó a su vida hace una año y la transformó por completa, ya que anteriormente sus prioridades giraban entorno a su trabajo y hoy en día eso dio un giro rotundo, pasando a ser “Cata”; como la llama ella, su prioridad fundamental.
Belén no solo se considera una mamá primeriza estresada sino que admite que los temores forman parte de su día a día, ya que al ser mamá por primera vez la lleva a estar muy al pendiente de su pequeña, cuidándola y protegiéndola de todo.
Aprovechen y duerman, descansen mucho, este fue el consejo que dejó Belén a todas las mujeres que serán mamá por primera vez.
Ella es dueña de un carisma indiscutible y querida por todos, así es María Margarita Olitte, más conocida como Maricha. Mamá de Thalía de 17 y Tobías de 10 años, contó que se siente muy feliz y orgullosa de sus hijos, ya que de ellos solo recibe amor y que no conoce de lo que es una pelea entre hermanos, y eso la hace sentir muy bien.
Thalía es mi proyección, así la definió Maricha a su hija, ya que se ve reflejada en ella cuando tenía su edad y que gracias a eso ella puede saber y sentir por lo que está pasando su hija.
Maricha además de estar pendiente de su familia y hogar, ha sacado su lado de mujer emprendedora y se ha volcado al rubro de la moda, contando hoy en día con un negocio en ese ámbito.
Pero eso no es todo, ya que contó que próximamente estará pisando nuevamente las tablas con una nueva propuesta teatral.
Escrito por Germán Lema Villagrán.
Se te corta el internet ?.. Acá tienés la solución....Funciona.
Un As en la manga para cuando se corta Internet.
¿Qué puede faltarle a un día largo y complicado, quiero decir lleno de contratiempos? Llegar a tu casa y que la conexión con Internet se haya caído.
Ya saben cómo se siente. Uno pasa por tres etapas. Primero, la negación. En ese breve período reiniciamos la computadora, el router Wi-Fi y el termotanque. Si no se resuelve, nos deslizamos suavemente hacia la segunda etapa, la desesperación. Malas experiencias pasadas nos han enseñado que una semana sin Internet empieza siempre por diez minutos sin Internet.
Y esos diez minutos ya se han cumplido.
La desesperación no es buena consejera. Maltratamos el teléfono al llamar al soporte para dar aviso del problema, sospechando, claro está, que ellos ya lo saben y que existe una gran conspiración mundial destinada a dejarnos hoy ( justo hoy ) sin Internet. Catorce millonésimas de segundo de espera nos indignan y detestamos profundamente al sujeto que nos atiende antes siquiera de que nos diga hola.
Por eso, quizá, fue bueno que el lunes pasado el soporte de mi proveedor de Internet que es CNT de pesimo servicio no respondiera. No era el día ideal para hablar con alguien que lo primero que te manda a hacer es ir a Inicio, Configuración, Conexiones de red y mirar cosas que ya miraste once veces.
La falta de respuesta me catapultó a la tercera etapa: resolver ; uno entra en ese estado cuando deja las emociones de lado tanto como sea posible y empieza a razonar. Era muy extraño, medité, que ni siquiera apareciera un contestador o algo. Supuse, así, que mi pésima memoria era la responsable, si bien el teléfono de soporte es algo que, me imagino, se graba en los registros de alta definición del cerebro, junto con datos fundamentales para la supervivencia. Disqué algunas variantes, pero no obtuve sino mensajes de error.
Así que llamé al 1800100100, donde me atendió una máquina capaz de interpretar el habla. Hubiera funcionado, pero todavía estaba gruñendo entre dientes, así que decidí calmarme antes de volver a intentar y entonces, mientras hacía lo posible para que mis mandíbulas se separaran, se me ocurrió una idea.
Llamé a un amigo, con quien no sólo compartimos las penas informáticas, sino también el proveedor de Internet. Cuando me atendió le pregunté si se acordaba el número de soporte y, en lugar de responderme, soltó:
-Son los DNS, estoy usando uno de Google: 8.8.8.8.
Eso no era ni una respuesta negativa ni una afirmativa, de hecho no parecía tampoco una oración con mucho sentido en español. No obstante, hizo que saltara en la silla, abriera la configuración de la conexión de red, cambiara la dirección IP del servidor de nombres de dominio y volviera a intentar conectarme.
Por supuesto, funcionó.
¿Me lo traduce?...
Ahora, si él, en otra ciudad, y yo aquí, en el centro de la ciudad de Otavalo, teníamos problemas con el mismo proveedor, entonces debía haber muchísima gente apretando los dientes y llamando al soporte. De allí que no respondiera ni el contestador.
Me fui a Twitter y, en efecto, el asunto echaba humo. Así que me pasé un buen rato difundiendo la solución y contestando consultas, justo hasta que vi que había mucha gente que retwitteaba mi mensaje sin siquiera citarme. Eso era bueno, al menos en este caso, porque me relevaba de seguir allí sentado por varias horas.
A continuación, con cierto orden, trataré de explicar el significado de la esotérica frase de mi amigo y por qué en la siguiente media hora un montón de gente volvió a recuperar su conexión usando esta receta.
Las siglas DNS vienen de Domain Name System y es el servicio de Internet que convierte una dirección comprensible y fácil de memorizar para los humanos, como www.elcomercio.com, en lo único que entienden las computadoras: números. En este caso, números IP.
En rigor, DNS es mucho más que esto, pero no ahondaremos. No anda Internet y eso ya es bastante malo para soportar una cátedra.
Y no anda Internet porque nada funciona sin DNS, así que su falla resulta devastadora; una típica consecuencia que resulta de la caída de los servidores de nombres de dominio de un proveedor es que nos quedamos sin Internet en una zona tan amplia como para incluir la ciudad.
La función de estos servidores es transparente para nosotros, pero los programas (el navegador, el de correo electrónico, y así) los consultan cada vez que deben contactar otro host. Por supuesto, como todo en la Red, los DNS tienen sus propias direcciones IP, que nuestra computadora, tablet o smartphone deben conocer.
A todo esto, los números IPv4 adoptan el formato de cuatro bloques de 0 a 255 separados por un punto. Por ejemplo, 192.168.1.1.
Normalmente, para hacernos las cosas más fáciles, se configura la conexión con el proveedor para que busque automáticamente los servidores DNS. Esto tiene una ventaja adicional: si la empresa cambia esa dirección IP, nosotros no tenemos que editar las Propiedades de la conexión, lo que para mucha gente, no sin razón, es un engorro.
Claro que hasta el peor engorro informático es preferible a quedarse sin Internet. Así que, ¿es posible usar servidores de nombres de dominio alternativos?
Sí, y es aquí donde la segunda parte de la frase de Eduardo se aclara. Sus muchos años administrando redes le habían hecho sospechar que la falla estaba en los DNS. Es decir, que el resto de la infraestructura de conexión de ese proveedor estaba OK, sólo que los servidores DNS no respondían. Así que empezó a usar los servidores de nombre que Google ofrece sin cargo. Sus dos IP son 8.8.8.8 y 8.8.4.4
Otra posibilidad es OpenDNS ( www.opendns.com/home ; 208.67.222.222 y 208.67.220.220); incluso Norton tiene un servicio gratis de esta clase ( www.nortondns.com/faq/ ). Debo decir, eso sí, que los números de Google son los más fáciles de recordar.
Sin Wi-Fi
¿Cómo hacer para usar estos u otros DNS públicos?.
Hay, grosso modo, dos formas de cambiar los servidores DNS del proveedor de Internet que tengamos contratado. Una es editar la configuración de la conexión en la propia computadora. Sirve para quienes tienen una sola máquina sin router Wi-Fi. Caso contrario, hay que editar las configuración del router y añadir allí las direcciones de los servidores alternativos.
Para el primer escenario, los pasos son así:
1. En XP, ir a Botón Inicio> Configuración> Conexiones de red y abrir las Propiedades de la que nos conecta con Internet ( botón secundario sobre el icono> Propiedades ). Posiblemente sea el único ícono de red que haya en esa carpeta. En todo caso, si estamos en línea (aunque no tengamos Internet estaremos en línea igual, si lo que fallan son los DNS), será la conexión que se encuentra activa.
2. Al abrir las Propiedades veremos una lista de cosas. Hay que ubicar la línea que dice Protocolo de Internet (TCP/IP) , seleccionarlo con un clic y apretar el botón Propiedades que se ve en esa misma ventana. Se abre una nueva ventana con dos secciones: Dirección IP y Servidor DNS . Ambas estarán, salvo excepciones, en automático.
3. La que nos interesa es, claro, la segunda. Hay que hacer clic en la opción Usar las siguientes direcciones de servidor DNS: . Las dos casillas que están abajo ( Servidor DNS preferido y Servidor DNS alternativo ) se activan entonces. Ahora, sólo queda escribir 8.8.8.8 en la primera y 8.8.4.4 en la otra.
En Windows 7, los pasos son parecidos, sólo que en el medio se interpondrá el irritante Centro de redes y recursos compartidos . Hágale caso omiso y dele clic directamente a Cambiar la configuración del adaptador, arriba a la izquierda. Aparecerá, de nuevo, la conexión de red y luego los pasos son los mismos o equivalentes.
No hace falta reiniciar ni la conexión ni la computadora.
Con Wi-Fi.
Si se usa Wi-Fi, lo más lógico (es decir, lo más cómodo) es cambiar los DNS en el router, y no en cada uno de los dispositivos que se conectan a Internet por medio de él (PC, notebook smartphone, tablet, y así).
Aunque la forma de hacer esto depende de cada fabricante, los pasos por seguir son:
1. Abrir el navegador Web.
2. Escribir la dirección IP del router en la barra de direcciones. Suele ser 192.168.1.1 o 192.168.2.1. El dato, en caso de que ninguno de estos dos funcione, figura en el manual. El técnico podría haber personalizado estos valores, así que en caso de que ningún IP permita el acceso al router, hay que consultarle a CNT.
3. Buscar la página o pestaña donde se consignan los datos correspondientes al proveedor de Internet (tipo, nombre, contraseña); suele ser la primera. En esa página habrá una sección dedicada a los servidores DNS.
4. Ahora, de nuevo, sólo hay que ingresar las dos direcciones IP, una por casilla, y guardar la configuración del router. Tal vez encuentre una casilla para un tercer servidor DNS; puede dejarla en blanco.
Hay muchos motivos por los que se puede caer la conexión con el proveedor, desde una falla en los servidores de autenticación hasta que el perro se haya masticado el cable de teléfono. En todo caso, si como ocurrió el lunes, el problema está en los DNS, el procedimiento descripto arriba puede ser un as en la manga para volver a estar online.
¿Se pueden dejar los de Google, OpenDNS o Norton configurados indefinidamente? Sí, y ahora que lo pienso, mi router quedó con los DNS de Google desde el lunes. Creo que de momento lo voy a dejar así. Andan muy bien y nadie me dio solución.
Por supuesto, los de Google, Norton u OpenDNS también pueden fallar. El As en la manga no es un servicio en particular, sino saber que podemos cambiar de servidores de nombre cuando se nos ocurra.
Fuente: Soy Carmín.
Un hombre te ama si hace esto por ti.
Averigua si tu chico está enamorado de ti tanto como dice.
Una persona muy sábia me dijo un día, "Ve por la vida con cuidado, no quieras más de lo que te quiere, no des más de lo que te den y sobre todo, si una persona te dice que te ama, que no te lo diga, que te lo demuestre".
Sin duda aquellas palabras quedaron gravadas en mi mente y sí, he seguido el consejo al pie de la letra y al menos en el último punto he comprobado que no todo lo que se dice, se siente o se da. Así que a lo largo de mi vida me he dedicado a observar cómo es que aman los hombres y descubrí que, los chicos son tan predecibles que si alguien les roba el corazón muestran estos 20 signos de amor verdadero.
¡Ahora te toca a ti averiguar si tu pareja en verdad está enamorado de ti! A quí te dejo la lista:
1. – Se comunican.
En una relación, cuando la pareja habla más, mejor se entienden entre sí. Si tu chico te ama, y no puede ayudarte, no dejará de preguntarte acerca de tus sentimientos y deseos. Él va a querer saber todo acerca de tu vida. Es la manera más fácil de conectarte y construir una mejor relación.
2. – Para él eres hermosa.
¿Alguna vez lo has encontrado mirándote cuando estás ocupada haciendo otra cosa? Esa es una clara señal de que no puede dejar de pensar en ti, y que definitivamente se siente impresionado.
3. – Se la juega por ti sea cual sea la situación.
Un chico que te quiere de verdad le gusta verte feliz. Y quiere estar involucrado en las actividades que te hacen feliz aunque él no las disfrute. ¿Él mira tu programa favorito contigo, incluso si a él no le gusta y se la pasa quejando de lo feo que es? ¿Se queja de la suciedad y las plantas al tiempo que te ayuda a cuidar el jardín una tarde de domingo? Si hace esto, es porque realmente te ama.
4. – El tiempo que pasan juntos a él le importa.
¿Él pasa mucho tiempo contigo, tal vez incluso más del que pasa con sus amigos? Cuando tu chico realmente te ama y te ve como su pareja para toda la vida, incluso sus amigos más cercanos estarán en el asiento trasero y pasará más tiempo contigo.
5. – Él se esfuerza mucho para impresionarte.
¿Él te ha impresionado y conquistado? Pero si él te ama, no sólo se detiene allí. Él hace todo lo posible por ser amable con tus amigos y familiares para que pueda hacer una buena impresión en ellos, incluso si es sólo porque sabe que vas a ser más feliz.
6. – Llena el espacio personal.
Los secretos son aceptables en una relación, pero cuando un hombre se enamora de ti, él comenzará a llenar la brecha entre su vida y la tuya. Estaría bien para ti saber los detalles de sus cuentas bancarias, algunas de sus contraseñas, e incluso si contestas su teléfono no se enojará.
7. – Le gusta abrazarte a ti por horas y horas.
¿Tu novio te abraza y te sostiene firmemente en ocasiones, por ninguna razón en absoluto? Se siente bien cuando te abraza porque está enamorado de ti.
8. – Tus pensamientos están en su mente.
Él puede tener una vida muy ocupada, sin embargo, se toma un momento para recordar todos los grandes acontecimientos en tu vida. Si alguna vez tienes algo grande en que trabajar, él siempre estará allí para ayudarte.
9. – Ha cambiado su mundo.
Si un hombre te ama, cambiaría sus hábitos y su estilo de vida para pasar más tiempo contigo. Incluso estaría dispuesto a perderse un juego o su película favorita y él ni siquiera se quejaría por ello, sólo para ayudarte con un proyecto o para escucharte cuando tienes un día de locos.
10. – Se siente orgulloso de ti, de tus logros.
Un hombre que no está comprometido evitaría hablar de ti con chicas que buscan salir con él, y especialmente con sus colegas de oficina o en su lugar de reunión. Pero si él realmente te toma en serio, hará alarde cada vez que vienen a reunirse con él en lugar de tratar de mantener una presencia discreta.
11. – Te cuenta sus secretos.
Los secretos torpes son un signo de debilidad, ya que da a la gente la oportunidad de juzgarlo. Pero si un hombre te ama, estará dispuesto a compartir secretos que no le ha contado a nadie más, porque confía en ti y te ama lo suficiente como para compartirlos contigo.
12. – Estás siempre presente en su mente.
Él se acuerda de ti, incluso cuando no es necesario. Él te da algo que te gusta, incluso si no se lo pides. O en su camino a casa no puede dejar de comprarte algo porque sabe que te gusta, incluso si no le has dicho nada al respecto.
13. – Te extraña aunque no lo diga.
Un chico que te ama no siempre podrá decirte que te echa de menos, ya que suena cursi. Pero cuando finalmente te encuentra, verás un brillo en sus ojos y una amplia sonrisa con ganas de gritar una cosa, ¡Te quiero!
14. – Nunca te critica.
Le puede molestar algo que hiciste, pero él siempre estará dispuesto a ayudarte, sin juzgarte o hacerte pagar por ello.
15. – Te muestra al mundo como su mayor tesoro.
Él se jacta de sus logros, y no puede dejar de hablar de lo maravilloso que es cuando logras algo. Un hombre que te ama siempre va a celebrar tus logros con el mismo entusiasmo que los celebrara si lo hubiera hecho él.
16. – Hace lo imposible por ti.
Si un hombre te ama de verdad, va hacer lo imposible con tal de verte sonreír.
17. – Tienes sueños contigo y siempre te involucra en su futuro.
Constantemente habla de sus grandes planes y todo lo que quiere lograr en la vida. Y casi todos sus planes giran en torno a ti y lo feliz y orgulloso que te puede hacer sentir.
18. – Bromea con tu lado malo.
A veces, las chicas tienen la costumbre de ponerse molestas sin ninguna razón aparente. Pero si tu chico te ama, no sólo se pondrá al día con tus berrinches y tu mal humor, sino que también va a pedirte disculpas y tratar de levantarte el ánimo, incluso si cree que no ha hecho nada malo.
19. – Los pequeñas detalles nunca se le olvidan.
Él muestra su amor en pequeñas maneras que no puedes notar todo el tiempo. Son las pequeñas cosas como darte la mejor bebida o el mejor asiento, dedicarte una canción de la nada, tratarte muy bien cuando estás enferma, y muchas otras pequeñas cosas que puedes dar por sentado a menudo.
20. – El dice que te ama a cada momento.
Si estás saliendo con un chico o estás casada con él, a veces la forma más fácil de despejar tus dudas es cuando escuchas lo que dice directamente. Y probablemente significa que lo hace, sobre todo cuando dice que te ama de la nada, sin ninguna razón en absoluto!.
Fuente: Soy Carmín.
Lee esta carta cuando te sientas sin rumbo.
Los caminos se hacen con nuestro andar, ese es el verdadero sendero, no el que ya guarda las huellas de otros, hay que caminar el propio.
Los problemas existenciales nos atacan en todas nuestras etapas de vida, caer dentro de ellos y no salir es decisión propia. Una mujer fuerte e inteligente sabe que después de un momento triste siempre hay alegría, pues los paisajes grises no duran para siempre, porque para resultar ese color se deben mezclar otros dos.
Lee esta carta cuando te sientas perdida en un laberinto que aparentemente no tiene salida:
Hay momentos en los que sentimos que nuestro andar no tiene rumbo ni dirección que caminamos por caminar, incluso que estamos caminando en círculo pues no salimos de donde mismo y volvemos al mismo sitio una y otra vez.
Es necesario parar y pensar qué quiero de la vida para mí y los míos, porqué estoy así, y en este mismo lugar, visualizar lo que quiero y empezar a labrar un camino donde no haya pisado antes.
Me encontraré con piedras y cualquier tipo de obstáculos, pero nada que no haya quitado o esquivado antes, pero será un rumbo distinto por el cual aprenderé y viviré nuevas experiencias, lo importante es tener el valor para levantar la cara e iniciar de nuevo.
Los caminos se hacen con nuestro andar, ese es el verdadero sendero, no el que ya guarda las huellas de otros, hay que caminar el propio,
Mi destino depende de mí, no de los demás, la vida que quiero la escojo yo, es por eso que es importante pensar y valorar situaciones a la hora de tomar decisiones en donde se esté involucrado o involucrada.
No depender de nadie para lograr mi propia felicidad y bienestar emocional y mental, no mendigar sentimientos como el amor, cariño y atención, pues esos llegan solos sin precio ni condiciones, sin compromisos o a la fuerza.
No hay que tener miedo para caminar sola, sé que en algún momento encontraré el camino que siempre desee caminar y que lo haré bien y disfrutaré al máximo, sin retroceder.
Lo importante es creer en mí misma, creer que soy valiosa e independiente, libre, inteligente y fuerte.
Soy una persona con libertad para elegir, pensar, hablar y volver a equivocarme pero lo importante es darme cuenta y saber lo que sí y lo que no quiero para mí, no desistas nunca y empieza ahora…
Por: Perla Ma. Gómez.