Hábitos que amenazan con destruir a tu familia.
Existen diferentes tipos de hábitos, pero algunos pueden llegar a destruir a quienes más amas, ¿sabes cuáles son?.
Desde pequeños hemos aprendido acerca de la importancia de los hábitos, sin embargo, pocas son las personas que se detuvieron a enseñarnos que, de igual manera, podemos crear hábitos negativos que pueden llegar a destruir incluso lo que más amamos: nuestra familia.
Y debo señalar que no son pocas las personas que tardan, incluso años, en darse cuenta que ciertas "costumbres" son las causantes de graves problemas de índole familiar, dejando al descubierto que los lazos que los unen están totalmente contaminados y dañados. Y tal como reza un refrán popular "más vale prevenir que lamentar", por eso he preparado un pequeño listado de algunas actitudes que con el tiempo pueden transformarse en hábitos nocivos para nuestras familias:
Los gritos.
Nadie puede negar que un buen grito puede incluso salvar una vida, por lo mismo debieran estar permitidos solo en situaciones de emergencia, pero lamentablemente al interior de muchas familias son un tónica diaria.
Las descalificaciones.
A nadie le gusta ser corregido en frente de los demás, mucho menos ser descalificado frente a todos los integrantes de la familia. Por lo mismo, si tienen que corregir la actitud de alguien, nunca lo hagan frente a todos, siempre busquen un lugar para poder conversar de manera tranquila, pausada y utilicen siempre la empatía ¿cómo se sentirían ustedes si les pasara lo mismo? No permitan que un error sea un tema para abordar en la mesa, mucho menos frente a extraños.
Las etiquetas.
Todos tenemos virtudes y defectos, nadie es perfecto. Pero tampoco nadie tiene el derecho de usar etiquetas para referirse al otro. Se debe evitar siempre el utilizar calificativos como "flojo", "mentiroso", "sucio", pues nuestro subconsciente comienza a creer que es totalmente cierto y lo asimila como tal, afectando directamente la autoestima.
Poca o nula comunicación.
Hablar poco, generar pocas instancias para reunirse a nivel familiar, no interesarse por los planes o aspiraciones del otro, comienzan a generar un desmedro de las relaciones familiares y por tanto, a destruir lo que con tanto amor comenzaron.
Discusiones constantes.
Si hasta la más sencilla decisión genera una batahola al interior de la familia, es hora de poner un freno. Sobre todo si se trata de discusiones de pareja enfrente de los niños, pues ellos siempre deben ver que los padres son un equipo y no enemigos buscando ganarle al otro para generar satisfacción personal.
Prioridades equivocadas.
Si al momento de tener que escoger entre planificar una actividad con la familia o una donde se pasará tiempo a solas siempre gana la segunda opción, es momento de poner los sentidos en alerta. Pues a todos nos hacen falta momentos donde podamos relajarnos y desconectarnos, pero si el estar solo se ha vuelto una actitud habitual, es momento de comenzar a cuestionarse los porqués de esta situación.
Si sientes que algunas de estas actitudes han entrado a tu hogar o bien, algunas de ellas ya son un integrante más de tu vida familiar, es momento de comenzar a buscar diferentes alternativas para erradicar completamente este tipo de comportamiento antes de que sea demasiado tarde.
Monzter Medios ON Line Con : Cargando ...
5 datos que es indispensable saber sobre la amante de tu marido.
Entender que tu esposo te fue infiel ya es en sí algo difícil, pero lo que resulta toda una obsesión para quien ha sido engañada son estas cinco cosas. ¿Te animas a enterarte?.
Quien ha sido víctima del engaño y la infidelidad sabe de la tormenta que surge en la mente y el alma. Hay dolor, confusión, mucha ira y cientos de preguntas que no tienen respuesta porque nadie te las puede dar, excepto ella: la amante de tu esposo.
A continuación conocerás los cinco datos más comunes entre aquellas mujeres que han vivido esta terrible experiencia:
1. La historia ¡completa!.
La primera gran interrogante es saber cómo sucedió, en qué momento o cómo se fueron dando los hechos, porque es la única manera en que la historia tomará sentido en nuestra cabeza. Hay que mencionarlo: esto es muy doloroso para la pareja, sobrevienen muchas lágrimas, culpa, rencores y resentimientos; pero cuando se trata de enfrentar el problema y de resolver la situación, es necesario que los esposos hablen y sean tan sinceros como su prudencia e inteligencia se los permita.
Los hombres no son muy inclinados a contar a detalle, les avergüenza haber sido sorprendidos y reconocer que cometieron un error, pues en algún momento lo disfrutaron, les trajo cierta emoción, pero darse cuenta que al final lastimaron a quienes ama, es un trago muy difícil; para la mujer herida, sin embargo, es indispensable saber -aunque no siempre sano-, conocer los detalles.
2. ¿Qué tiene ella que no tenga yo?.
Una gran interrogante que surge es querer saber cómo es ella, cómo se viste, a qué se dedica y todo detalle posible, simplemente para compararse con ella y tratar de entender por qué él se enamoró. ¿Qué le vio que lo encantó al grado de olvidarse de su familia?
A muchas mujeres les resulta altamente confuso descubrir que "la otra" no es ni más bonita, ni más joven, inclusive puede ser, desde su perspectiva, "más fea" o no "tan inteligente", e inmediatamente se piensa "en otras habilidades femeninas indecentes".
Pero la realidad es que los hombres que tienen otra relación alterna al matrimonio, encuentran "en la otra" tranquilidad, libertad, emoción y, por qué no decirlo: emoción y alegría, que infortunadamente a veces las esposas perdemos al ahogarnos en la vida rutinaria de casa.
3. ¿Hasta dónde llegaste con ella?.
Involucrarse íntimamente con alguien para las mujeres significa mucho compromiso y entrelazar vidas completas, pero para algunos hombres puede ser algo no tan serio y sólo tratarse de una situación meramente física, sin compromiso ni emociones de por medio.
4. ¿La amas?.
Para la esposa engañada, conocer lo que él siente por la amante es fundamental. La mujer necesita saber que esa relación únicamente fue un asunto ocasional, vano, pasajero, pues es mucho más fácil perdonar y superarlo que el saber que su esposo en verdad ama a la otra persona. Eso es una puñalada directa al corazón que impide o hace mucho más difícil poder seguir adelante.
5. ¿Seguirán en contacto?.
Cuando la verdad y otros detalles salen a la luz y la pareja decide volver a intentarlo y comprometerse de nuevo, es común que la esposa constantemente tenga en su mente el temor de que él y ella puedan volver a reunirse, a ponerse en contacto y todo se repita, pero... si es tu caso, por favor aleja esa duda de tu mente.
Sobrevivir a una infidelidad es posible y muchas parejas no sólo lo logran, sino que su relación mejora y se vuelve más sólida e inquebrantable. Si a ti te atormentan las dudas, por favor, confía y perdona, pues de no hacerlo, querida amiga, créeme, la vida se te acabará en algo que no vale la pena.
Ten fe, cree, confía y sigue a tu corazón.
Monzter Medios ON Line Con : Cargando ...
Ella no se casará contigo hasta que hagas 5 cosas por ella.
¿Todavía no sabes por qué no te da el sí tu novia? Aquí te digo 5 razones posibles que tal vez no sabías por.
Una de mis amigas que más admiro es doctora. Ella conoció a su esposo cuando estaba estudiando su carrera durante una fiesta, se cayeron bien desde un principio y siguieron en contacto un tiempo hasta que él le pidió que fueran novios. A pesar de vivir retirados el uno con el otro su relación iba muy bien. Él terminó su carrera de administrador y empezó a trabajar mientras que mi amiga seguía estudiando su carrera, después de esto tuvo que hacer su servicio social y luego sus prácticas para poder cumplir con todos los requisitos que exigía la universidad. Los novios seguían más enamorados cada día a pesar del poco tiempo que les quedaba para verse porque mientras él estaba trabajando ella tenía que seguir estudiando y cubrir guardias en el hospital que abarcaban toda la noche. A pesar de todo esto, los dos fueron muy maduros y pacientes para mediar con esta situación porque sabían que era para el bien de cada uno para desarrollarse como profesionistas y a la vez los iba a beneficiar a los dos.
1. Tener su propia casa.
"El casado, casa quiere" es definitivo. Eso de vivir en la casa de tus propios padres o la de tu suegra puede resultar de lo más incómodo. Por mucha confianza que le puedas tener a la familia de tu esposa jamás va a hacer lo mismo y mucho menos para tu mujer, en lugar de tener que acoplarse a las reglas y hábitos de una casa ajena va a preferir crear las suyas propias junto contigo.
2. Estabilidad económica.
Las mujeres son tachadas muchas veces de ser ´interesadas´, es decir, que solo buscan casarse con alguien que tenga mucho dinero, esto es falso en la mayoría de los casos, más bien le preocupa que se tenga un trabajo seguro y con la solvencia suficiente para solventar los gastos que conlleva mantener una familia, siempre es fundamental en cualquier matrimonio.
3."Te cortes el cordón umbilical".
Esto no quiere decir que dejes de frecuentar a tu mamá totalmente, sino que ya no estés tan apegado a ella como cuando eras soltero, ya que existen hombres que están acostumbrados a todo lo que les hace su progenitora como es el caso de la comida, la manera en que les limpian la ropa o se planchan, a consultarles todo lo que quieren realizar, etc.
4. Dejes de asistir a fiestas.
La vida de soltero implica estar mucho tiempo con los amigos y a asistir a cuanta fiesta se les invita así como el llegar a altas horas de la noche y en ocasiones en estado inconveniente, lo cual ya no va con la vida de un hombre casado. SI te gusta convivir con tus amistades mejor negocia con tu esposa estas salidas y en ocasiones invítala para que se cerciore que no vas a hacer acciones que le molesten.
5. Terminar su preparación.
Para tener una vida tal vez sin lujos pero sí con las comodidades mínimas en cualquier hogar, lo mejor es que estén lo mejor preparados posibles. De tal forma que si es un requisito te recomiendo que concluyas con tus estudios lo más pronto posible para que puedan casarse y hacer la familia que tanto han deseado.
Para encontrar la felicidad anhelada muchas veces hay que hacer sacrificios, pero te aseguro que siempre valen la pena. Si esa chica por la que estás locamente enamorado te pide algunos requisitos para unir sus vidas ¡Esa persona vale la pena!
Monzter Medios ON Line Con : Cargando ...
¡Cuidado con las dietas! Éstas son VERDADERAMENTE peligrosas.
Mantener un peso ideal es la meta de cualquier persona que sufre de sobrepeso. Sin embargo, debes conocer algunas dietas que ponen en riesgo la salud.
El deseo por mantener un cuerpo delgado y lucir espectacular, llevan a la mayoría de las personas a estar a dieta casi la mayor parte del tiempo. Por lo regular, es uno de los propósitos del año nuevo. Sin embargo, inventarse una dieta puede resultar devastador y perjudicar gravemente la salud.
¿Cuántas dietas conoces?, existen muchas dietas que sin la consulta de un especialista puedes encontrar fácilmente en la internet, o puede ser que algún familiar, amigo o conocido de haya recomendado. Algunas de esas dietas no funcionan para todas las personas, puesto que mucho depende, la edad, el sobrepeso, el estilo de vida, los hábitos, inclusive padecimientos (enfermedades) previos.
Debes tener cuidado antes de establecerte una dieta para no perjudicar tu salud. Por ello, te aconsejo tomar precauciones con estos tipos de dietas:
1. Del ayuno.
Esta dieta es muy famosa, inclusive existe un documental y un libro al respecto. Fue creada por el Dr. Michael Mosley. Este tipo de dieta genera resultados rápidamente, sin embargo, eliminar primer alimento del día no es recomendable puesto que tu cuerpo necesita energía para rendir todo el tiempo.
Como ya mencione, el cuerpo necesita energía, al engañar al organismo y limitarlo del primer alimento, el cerebro reacciona y esa cantidad de energía la toma de los músculos destruyéndolos poco a poco. Así que no estarás quemando grasa. El metabolismo disminuye, logrando que el cuerpo se sienta cansado, incluso puede desarrollar graves problemas en la salud como: hipoglucemia, problemas digestivos o estreñimiento o anorexia.
2. Vegetarianas.
Se conoce que las verduras y las frutas son los mejores aliados de las dietas, sin embargo, el cuerpo necesita de proteínas. Una vitamina que no proporciona la comida vegetariana es la B12 que es importante para el desarrollo neuronal. Se recomienda combinar los vegetales con algún tipo de proteína para no tener deficiencias en el desarrollo del sistema nervioso, incluso anemia.
El consumir altas cantidades de fibra puede impedir una correcta absorción de los minerales, además que algunos nutrientes son escasos o nulos en los vegetales.
3. Light.
El consumo alto de productos light genera consecuencias graves en la salud. Muchos de ellos contienen aspartame, que es una sustancia que se utiliza para sustituir el azúcar, su sabor es mucho más dulce. Sin embargo, esa sustancia puede desarrollar enfermedades como tumores cerebrales, fatiga, dolores de cabeza, depresión, tiroides entre otras.
Esta sustancia provoca tener la necesidad de consumir productos dulces, haciendo que se aumente de peso, elevando la insulina en el cuerpo.
4. Altas en proteínas y grasas.
Los alimentos altos en grasas saturadas como chorizo, embutidos, chicarrón, barbacoa entre otros, limita el consumo de carbohidratos, provocando que el cuerpo desarrolle una sustancia llamada cetónicos poniendo en riesgo la salud, desencadenando problemas de colesterol y cardiovasculares.
El exceso de proteínas causa una alteración metabólica al disminuir el PH del cuerpo, ocasionando problemas neuronales, cardiacos y respiratorios. Además que alteran el funcionamiento del hígado, el riñón y pone en riesgo los huesos.
5. Carbohidratos.
Son muchos los alimentos que contienen carbohidratos como: Los vegetales, frutos secos, cereales, productos lácteos, carne, huevo entre otros. Sin embargo, el exceso de carbohidratos pueden desarrollar problemas en la salud como: hiperglucemia, obesidad, diabetes, enfermedades cardiacas etcétera.
El cuerpo reacciona de manera en que todos los carbohidratos que consumas los convierte en energía, sin embargo, cuando es en exceso, la glucosa (insulina) se almacena en forma de células adiposas en el hígado y los músculos. El cuerpo solo puede almacenar una calidad limitada.
Todas las dietas funcionan cuando se acude con un especialista, puesto que ellos saben las cantidades correctas que necesita el cuerpo para evitar enfermedades graves que afecte la salud. Procura no realizar dietas que desconozcas e investiga a fondo las consecuencias.
Monzter Medios ON Line Con : Cargando ...