Conoce las posibles causas.
Todas las relaciones matrimoniales pasan por conflictos, sin embargo, si analizas algunos comportamientos puedes evitar el fracaso.
Es inevitable tener problemas en el matrimonio, por la simple razón que todos somos diferentes. Se tienen distintas costumbres, ideologías y maneras de educación. No existen las relaciones perfectas, sin embargo, la comunicación asertiva puede disminuir los conflictos.
Muchas son las parejas que por más amor que dicen tenerse, fracasan y deciden divorciarse. Cuando en realidad se puede evitar mucho sufrimiento, sí es que se conoce la manera de solucionar cualquier diferencia en la relación.
Analiza las posibles causas a tus problemas matrimoniales y reflexiona sobre ello, para evitar que tu relación se quebrante.
1. Se pierde la complacencia.
El gran problema de muchas parejas, es que en la etapa del noviazgo se daba por conquistar a la persona amada, se estaba al pendiente de cubrir sus necesidades, deseos y gustos. Lamentablemente, con el paso de los años en el matrimonio, las prioridades cambian y se deja de complacer a la pareja.
Te has preguntado ¿Qué haces para complacer a tu pareja?, ¿Cuándo fue la última vez que le demostraste tu interés? Las responsabilidades, preocupaciones y el estrés que se vive, algunas veces ciega a las personas, restando importancia a indagar en qué es lo que realmente necesita la pareja para cubrir sus necesidades. Seguramente no necesita un carro o un anillo de diamantes, sino que la escuches.
2. Comunicación negativa.
"Tú siempre me haces enojar", "Porque no haces tal cosa", "Deberías de realizar...", "Estoy cansada de soportar...", "No me gusta lo que hago", "Como siempre soy la culpable", "Supongo que no eres feliz", entre otras frases que hacen que la relación se destruya poco a poco.
Las críticas constantes, quejas, suponer, culpabilizar, sarcasmos, son causas de los problemas en el matrimonio. Evítalos de la manera de lo posible, antes de hablar o expresarte de manera negativa, piensa en las consecuencias, muchas veces se hiere más a las personas con palabras que con las acciones.
3. Ya no te veo.
Un problema en los matrimonios, es que se deja de pasar tiempo de calidad con la pareja. ¿Cuántas veces tu pareja esta físicamente pero su mente se encuentra en otro lado?, en la actualidad es mucho más fácil encontrar parejas que dedican la mayor parte del tiempo interactuando con la tecnología (redes sociales, internet entre otros), que comunicándose con su pareja.
No me refiero de sofocar a la pareja y quitarle su independencia, sino todo lo contrario, tratar de brindarle la atención que necesita la pareja, ya sea en el tiempo libre o en cualquier momento del día.
4. Inseguridad.
Esta es una causa muy común que destruye los matrimonios. Provocando celos obsesivos, carencia de amor propio (depresión) e inclusive puede desencadenar problemas en la salud. La falta de autoestima en la pareja es un problema que se origina en la mente (psicológica), puede ser que esta afección siempre se haya manifestado desde la infancia pero nunca se trabajó para arreglar el problema, ocasionando tener conflictos en el matrimonio.
Las personas inseguras temen a tomar decisiones, son pocas las veces que solucionan problemas, siempre están tristes, por lo cual, su actitud es negativa todo el tiempo, generando un ambiente en el matrimonio desagradable y poco armonioso.
5. Falta de romanticismo.
Es elemental que en los matrimonios exista el romanticismo. Que el amor fluya de maneras distintas, con el contacto físico, con detalles, frases y hasta con actitudes cotidianas. Sí se pierde ese elemento fundamental de seguir conquistando a la pareja, de hacerla sentir especial, bella y amada, provocan problemas en el matrimonio. La prioridad de cualquier matrimonio deberá ser la pareja amada.
6. Rutina y más rutina.
Las personas se enajenan con el trabajo, con la vida misma, sólo por necesitar dinero para vivir y tener una estabilidad económica. Sin embargo, mantener una vida solo con ir al trabajo y del trabajo a la casa, dormir y comer todos los días sin tener un momento de distracción, puede causar problemas en los matrimonios.
Todos necesitamos romper con la rutina y experimentar vivencias nuevas. Establece metas y objetivos diferentes y planea fines de semana inolvidables.
Estas causas son grandes obstáculos para que la comunicación en pareja se realice de manera efectiva. Escucha a tu pareja, bríndale tiempo de calidad, nunca dejes de demostrarle tu amor, se tolerante y respétala. Así evitaras el fracaso.
Monzter Medios ON Line Con : Cargando ...
6 cosas que tus hijos deben hacer antes de ir a dormir para alcanzar un sueño reconfortante.
Si te preocupa que tus hijos no están descansando adecuadamente y no sabes cómo ayudarlos a conciliar un sueño profundo y reconfortante, te invito a leer los siguientes puntos.
Dormir, al igual que comer, es una de las actividades indispensables para que tus hijos tengan un sano crecimiento. Como niños que son, sus cuerpos y mentes necesitan de un descanso verdaderamente reconfortante y prolongado para que, de esta manera, puedan trabajar a su máxima potencia. Cultivar en ellos el hábito descansar y relajarse a profundidad mientras duermen, será una de las mejores enseñanzas de vida que puedas darles.
Ahora bien, como ya sabrás, todo buen hábito requiere de disciplina y autodominio para desarrollarse. Y el lograr que tus hijos adquieran el hábito del "buen sueño o descanso reconfortante", no será la excepción.
Si bien es cierto que dormir determinado número de horas, es relevante para que tus pequeños descansen y recuperen las energías gastadas durante el día, también lo es que, existen otros factores que intervienen en dicho proceso.
Así es que, si te interesa saber de qué forma tus hijos pueden alcanzar un sueño reconfortante por las noches, te invito a leer las siguientes 6 cosas que -necesariamente- ellos deberán hacer antes de ir a dormir.
1. Tomar una cena ligera tres horas antes de ir a la cama.
Consumir alimentos ligeros y bajos en azúcares , preparará a tus pequeños para que, al momento de dormir, no se sientan demasiado llenos y activos como para ir a la cama. Igualmente, ingerir algo de fruta, ensalada o cereal, con mínimo tres horas de anticipación a la hora de acostarse, les permitirá que todos y cada uno de sus órganos, incluyendo el cerebro y el estómago, descansen al mismo tiempo.
2. Bañarse.
Tomar un baño previo a dormir, ayudará a que los cuerpos de tus hijos se relajen al máximo y así puedan descansar a profundidad. En particular, si se trata de un baño de tina, puedes agregarle al agua algunas hojas de lechuga que, sin duda, tendrán un efecto tranquilizante, sobre aquellos pequeños que tienen problemas de insomnio o dificultad para dormir.
3. Dejar lista su tarea.
Aunque no te lo digan, el hecho de dejar pendientes sus tareas escolares es un factor que no les permite descansar con tranquilidad. Al registrarse en sus cerebros que no han concluido sus deberes, difícilmente éstos podrán reposar con la serenidad necesaria para que el cuerpo retome las energías gastadas.
Por lo tanto, no hay nada mejor que puedas enseñarles que, el dejar alistadas no solo sus tareas, sino sus uniformes, útiles escolares, zapatos y demás cosas que necesitarán al otro día.
4. Beber agua dos horas antes de ir a la cama.
Al igual que el alimento, es importante que enseñes a tus hijos la importancia de consumir suficiente agua un par de horas antes de ir a dormir. De esta manera, su cuerpo se mantendrá hidratado -durante las horas de sueño-, pero no se interrumpirá al mismo por la necesidad de ir al baño.
Beber algunas infusiones calientes ayudará, en definitiva, a que los organismos de tus pequeños entren en el estado de relajación más conveniente para lograr un descanso reconfortante.
5. Leer en lugar de mirar la televisión o jugar videojuegos.
Si en verdad deseas que tus hijos descansen de manera idónea por las noches, lo más recomendable es que, minutos previos a dormir, te des el tiempo de leerles o que ellos mismos lean algún libro que sea de su agrado. Por absurdo que parezca, esta simple, pero significativa actividad, los ayudará a tranquilizar su sistema nervioso y a relajar sus funciones cerebrales y corporales.
6. Dejar fuera de su habitación todos los aparatos electrónicos que puedan rodearlo.
En la actualidad, se ha comprobado que las ondas expedidas por aparatos como los celulares, las computadoras y demás dispositivos electrónicos, tienen un efecto negativo en el cuerpo humano. Específicamente, al momento de dormir, dichos aparatos producen efectos de desgaste y falta de energía en las personas que los mantienen a su alrededor. De ahí la importancia de que alejes, lo más que puedas, este tipo de dispositivos de las habitaciones donde descansan tus hijos. Si lo haces, en verdad notarás los resultados.
Finalmente, no olvides que amar a tus pequeños conlleva también, enseñarles la importancia de tener una vida sana y descansada hoy, mañana y siempre.
Monzter Medios ON Line Con : Cargando ...
Según la ciencia... las mujeres son más frías que los hombres (eres culpable de estos 'síntomas').
Las razones por las que las mujeres sienten más frío que los hombres y cómo contrastarlo.
Cuando es temporada de frío soy una de las personas que más sufre. Desde que recuerde siempre he sido muy friolenta, siempre debo salir mínimo con un suéter y en temporada de frío me pongo casi de todo chamarras, abrigos, bufanda, gorrito, calentadores...todo para sentir mi cuerpo caliente. Platicando con amigas y compañeras hemos coincidido en esta pesada necesidad que curiosamente no comparten los caballeros, porque cuando la temperatura baja de manera tal que para la mujer amerita tener que cubrirse, ellos están como si nada pasara. En invierno cuando la temperatura baja de manera considerable, ellos apenas se tapan con un suéter.
Algunos doctores aseguran que la ingesta de alimentos con azúcar puede ser una de las razones por las que una persona sienta frío, aunque de acuerdo al profesor de fisiología humana de la Universidad de Portsmouth el cuerpo femenino conserva el calor en los órganos centrales por lo que la cantidad de sangre que circula en las extremidades superiores (manos) e inferiores (pies) provoca que sientan más frío. Profesores de la Universidad de Toronto aseguran que el aislamiento social puede provocar una sensación de frío. Una causa más por la cual la mujer puede sentir más frío es cuando menstrua ya que en esta etapa su cuerpo puede bajar un grado.
¿Qué puedes hacer para subir la temperatura de tu cuerpo?
1. Actividad física.
El que te quedes sentada o acostada por grandes periodos puede ocasionar que sientas más frío, por ello es importante que te actives, ponte a caminar unos 20 minutos ya sea en la calle o por adentro de tu casa. También puedes aprovechar para hacer un poco de ejercicio o hacer una limpieza a profunda de tu casa o hacer algún cambio que requiera de un par de horas en las que te tenga en constante movimiento.
2. Alimentos adecuados.
Te sugiero que añadas a tu menú diario comidas caldosas que puedas dejar hervir durante varios minutos y lo puedas ingerir lo más caliente posible para que tu cuerpo aumente su temperatura. Por la tarde busca hacerte una bebida caliente que se conserve así por varios minutos. No olvides ingerir alimentos ricos en calorías pero sin exceder (ya que estos son los que tienen más grasa) y como postre un chocolate de forma de dulce o en bebida.
3. Vestimenta adecuada.
Busca la ropa adecuada para abrigarte, si no te gusta ponerte encima mucha ropa adquiere ropa térmica que te ayude a mantener tu temperatura corporal. Antes de dormir procura arreglar tu recámara, deja escombrada tu casa para que antes de ponerte tu piyama entres en calor y te acuestes con el cuerpo caliente estés o no casada. Y ya que estamos tocando el tema de tu cama, compra cobijas adecuadas para que no pases fríos durante la noche.
Para mejores resultados te recomiendo combinar estas tres opciones, así el frío no será tan severo con tu cuerpo. No olvides comer alimentos ricos en vitamina "C" para evitar posibles enfermedades, así como también evitar exponerte al viento. ¡Tu salud es primero!.
Monzter Medios ON Line Con : Cargando ...
Cuidados para una mujer embarazada de gemelos.
Siempre el embarazo es una etapa de cambios drásticos y cuidados permanentes, pero si vas a tener gemelos, créeme, ¡el embarazo se vuelve toda una faena!.
Si bien para algunas mujeres es complicado quedar embarazadas, en el caso de aquellas que logran hacerlo de gemelos ¡se vuelve toda una faena! Para que te des una idea: sólo una de cada 80 mujeres tienen un embarazo de gemelos. ¿Es una estadística interesante verdad? Si eres o fuiste una de ellas, tómalo en cuenta, ¡eres afortunada!.
Al respecto de un embarazo gemelar, hay algunos cuidados que no deberías pasar por alto ya que de eso dependerá que te la puedas llevar muy bien durante los próximos nueve meses. El Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia (CMGO) en conjunto con la Secretaría de Salud (SSA) te dan a conocer algunas recomendaciones que te pueden ser de mucha utilidad, ¡reviselas!
Ecografías ¡todo el tiempo!.
Cuando vayas con tu ginecólogo, él te podrá dar un calendario en el cual deberás hacerte estos estudios. En el caso de un embarazo de gemelos es mayor el número de visitas, puesto que son dos vidas las que están de por medio. Además, habrá que revisar que todo se encuentre en orden, como la placenta o placentas que alimentan a los fetos, que se encuentren en la posición correcta, así como que ambos se estén desarrollando adecuadamente. Siempre será de gran ayuda para descartar cualquier tipo de problema.
¿Comer y comer? ¡No siempre!.
Lo que te dice tu abuelita de que debes de comer por tres, no es necesariamente cierto, puesto que todo dependerá del hambre que sientas. Es un hecho que tendrás que comer más, aproximadamente unas 600 calorías extras a las que comes en tu vida normal. Recuerda comer alimentos ricos en proteínas, carbohidratos, minerales y ácidos grasos. Eso sí, es completamente natural que subas de peso, mentalízate para ganar entre 12 y 17 kilos ¡es natural!
¿Mucha agua? ¡Sí, la vas a necesitar!.
Seguramente sabes que la mayor parte de tu cuerpo está formada por agua, ¿cierto? Pues bueno, cuando estás embarazada es completamente natural que tiendas a deshidratarte, es por eso que necesitas tomar de 2 a 3 litros a diario, ya que de lo contrario tus posibilidades de tener contracciones prematuras o un parto prematuro aumentarán considerablemente. Recuerda ir de poco en poco durante el día, pero no se te olvide beberla ¡todos los días!.
¿Puedo hacer ejercicio? ¡Eso dependerá prácticamente de ti!.
Si eres una mujer acostumbrada a la actividad física, la primera recomendación es que le comentes a tu médico los ejercicios que sueles hacer, él te dirá si lo considera adecuado para ti (recuerda que cada caso es diferente). Generalmente durante el primer trimestre pueden hacer una gran variedad de actividades, pero para el segundo te podría solicitar que empieces a cambiar la intensidad de los mismos. Todo esto depende de ti, de cómo te sientas y de qué manera sientas tu cuerpo.
Algunas actividades que pueden ser ideales para mujeres embarazadas de gemelos son algunos ejercicios "suaves" como bailar, caminar o nadar.
¿Ya te diste cuenta que los cuidados no tienen que ser excesivos y no son nada del otro mundo? Sólo es cuestión de tener precaución en las cosas que haces. Si ya has estado embarazada antes, seguramente no notarás cambios drásticos en ti, sólo será cuestión de que te acostumbres, te la lleves tranquila ¡y listo!, seguro que todo saldrá de maravilla.
Monzter Medios ON Line Con : Cargando ...