esta actitud mostra si tu relación ha llegado a su fin.

Muchas veces los conflictos en pareja son inevitables, sin embrago, la actitud de una persona puede salvar la relación o llevarla al divorcio. La ciencia lo explica.
Todas las parejas tienen problemas en su relación, por más amor y compromiso que se tenga la pareja, por lo menos alguna vez han discutido. John Gottman, psicólogo de la Universidad de Washington, explica que es muy normal.
Sin embargo, la manera en cómo se reacciona ante los conflictos es decisivo para que una relación llegue a fracasar. ¿Te ha pasado que llega a casa tú pareja, lo primero que haces es reclamarte algo que según crees hizo mal?, creo que la mayoría de las parejas han pasado por esa situación.
El psicólogo explica que hay dos tipos de actitudes, una que llega a destruir una relación y otra que solo es para fortalecer los lazos e intercambio de ideas. ¿Qué haces tú ante la siguiente situación? Cuando llega tú pareja y en vez de saludarlo amistosamente; reservas tu frustración y comienzas a discutir, por algún error que él o ella haya cometido. ¿Tu actitud es?
Empiezas a reclamar, sin embargo, escuchas atentamente el porqué de su error y su comportamiento, luego te das cuenta que posiblemente él o ella, tenía razón y pides una disculpa.
Adoptas una actitud, pensando solo en ti mismo, ¡Cómo es posible que haga eso! ¿Cuántas veces tengo que repetir, que su comportamiento está mal!, ¡Nunca hace caso y yo tengo la razón!
La segunda opción, es el desprecio "el beso de la muerte" según explica el doctor John Gottman, es probable que una persona al discutir demuestre desprecio a su pareja y eso ponga en peligro la relación. "El desprecio, es una mezcla de ira y disgusto, es mucho más toxico que la simple frustración o negatividad. Implica ver a la pareja por debajo de uno mismo, en lugar de verlo como un igual".
Gottman y su colega Robert Levenson, encontraron que ese comportamiento es tan poderoso, que va acompañado de críticas negativas y una actitud defensiva que predice los divorcios a un 93%. Esta cifra, se arrojó por un estudio que proviene de 14 años de investigación, sobre el matrimonio y el divorcio, donde 79 parejas que viven en el Medio Oeste de los Estados Unidos, de los cuales 21 parejas llegaron a divorciarse durante el periodo de estudio. Solo por el comportamiento negativo que sufrieron en su relación.
Un estudio reciente de 373 parejas de recién casados, encontró que las parejas que se gritaban el uno al otro, mostraban desprecio mutuo o simplemente comenzaban a desentenderse del conflicto en el primer año de matrimonio tenían más probabilidades de divorciarse.
¿Por qué las parejas que presentan este comportamiento tienen más probabilidades de fracasar en su relación? Es por un complejo de superioridad.
La persona que siente desprecio y guarda frustración hacia su pareja, se siente más inteligente, es probable que vea sus opiniones como válidas, y él o ella, no están dispuestos a intentar ponerse en los zapatos de su pareja para lograr entenderlos y ver la situación con otra perspectiva.
Gottman, dice que este tipo de actitud es como una cámara de resonancia, cada persona es una fuente de vibraciones emocionales. Si una persona está cerrada a las vibraciones o emociones de su pareja, él o ella, estarán más interesados en desencadenar sus propios sentimientos de disgusto y superioridad, estas vibraciones negativas resonarán una contra otra, aumentando una mala situación "hasta que algo se rompa".
Sin embargo, sí crees que has vivido una experiencia así, no te alarmes, aún la relación puede salvarse y fortalecerse. Lo importante es estar consciente de las actitudes que se hacen y el grado de afección que podría perjudicar a la persona que se ama. Cambiar los comportamientos negativos a positivos es la clave para aumentar las posibilidades de permanecer más tiempo y tener una relación exitosa.

Monzter Medios ON Line Con : Cargando ...

 

que hacer cuando un hombre quiere borrarse de tu mapa.

Cuando tienes una relación con alguien es un hecho que esa persona tuvo otras parejas antes que tú. Hay algunas que marcan la historia de una persona y suelen tenerle mucho cariño; tanto así, que el día de hoy, aunque ya comenzó algo contigo, todavía tiene contacto con esa persona. Seguro que eso te causa muchísima incertidumbre, pero hay gente que lo hace y no está mal.
Pero si tienes dudas y quieres saber qué es lo que hay de verdad en su mente al respecto de su ex, aquí te damos algunas pistas que podrías tener en cuenta para poderlo averiguar, así tendrás más tranquilidad o tomarás cartas en el asunto según corresponda. Revisa esta información y sal de dudas ¡de una vez por todas!
Contesta las llamadas de ella delante de ti.
Ojo, hay veces en las que su ex pudiera estarlo "acosando" y a él para nada la interesa, cosa ante la cual, tú no puedes hacer nada y si por ejemplo, están juntos y ella lo llama y contesta su llamada delante de ti, se comporta amable pero serio y le dice cosas como "sí, estoy aquí con mi novia", ¡no tienes nada de qué preocuparte, está siendo amable!
Pero si notas que se pone nervioso, habla con monosílabos, desvía la llamada (aunque su ex le llame varias veces), podría ser que no sea "amabilidad" lo que está demostrando.
Si sale a colación en una plática, te habla de esa persona.
Si por alguna razón, entre la plática se cuela su ex y habla naturalmente de ella, te menciona que la quiso o algún detalle de su relación pasada, ¡no hay problema! Fue algo casual que saltó a la plática y seguramente lo ve como algo de su historia pero ya acabó. Sin embargo, si todos los días te habla de ella y te cuenta mil cosas de la vida de su ex aunque no tenga nada que ver con la plática, podría decir que algo no anda bien.
No se "esconde" de esa chica.
Un día están en un centro comercial y de casualidad ella aparece allí. Si él no la evita o se empieza a poner nervioso, incluso, se encuentran, él la saluda y hasta te presenta con ella como su novia, ¡respira! No es muy agradable, pero quiere decir que eso está más que superado, ¡no hay razón para hacer escenitas de celos!
Le da algún like a sus publicaciones.
Ella publicó en su FB algún post en que lo etiquetó. Si él está siendo amable, le pondrá un "like" y listo, la vida seguirá siendo normal a tu lado. Pero si ves que él empieza a comentarle y hacen toda una conversación al respecto de cosas como "claro, y me acuerdo del día en el que..." o situaciones por el estilo, podría ser que no esté superado totalmente por ninguno de los dos.
Te da tu lugar en todo momento.
Hay algunas suegras "del terror" que se quedan encantadas con la ex e intentan hacerle la vida imposible a las nuevas novias de sus hijos, si éste es tu caso y ves que él le pide a su mamá que ya no hablen de eso ¡él muy bien! entiende perfecto que no es nada cómodo para ti. Pero si te das cuenta que toda la conversación comenzó a girar en torno a ella y hasta se ríen y hacen chistes de eso, podría ser que él no nada más quiere ser amable.

Monzter Medios ON Line Con : Cargando ...

las 5 cosas que más confunden a los hombres.

En el arte de conquistar a una mujer no existe ningún tipo de reglas, la "estrategia" que funciona con una chica, puede ser un rotundo fracaso con otra. Pero lo que sí es muy claro es que cuando ya dijo "no, gracias" en automático, el hombre, empieza a perder el interés y buscar a una nueva chica para conquistar.
Pero a veces, a pesar de que una mujer ya haya dicho que no, esto no significa que el chico le es indiferente y es por eso que a continuación, te vamos a mostrar cinco aspecto que a un hombre le pueden confundir completamente de una mujer, chécalos y si hace ésto, podría ser que quiere "tentarte" o que también podrías no serle indiferente al 100%, ¡aquí algunas señales!
Te busca.
Ya te dijo que no le interesas como pareja, pero por alguna extraña razón y hasta por el pretexto más absurdo te busca y quiere tener contacto contigo, cosas como: "oye, fíjate que cociné algo y me sobró un poco, ¿te lo puedo llevar a tu casa? Es que si no, se me va a echar a perder", si te das cuenta no es nada urgente, pero aún así, busca ese tipo de excusas para verte, obvio que cuando te ve ¡se queda platicando contigo mil horas!
Te pone apodos.
A pesar de que no tienen (y a lo mejor no tendrán) una relación, ella te dice de alguna forma particularmente cariñosa (y hasta a veces cursi) que no le permites a otra persona: "osito", "bichito" o cualquier animal en diminutivo forma parte de esta particular lista de sobrenombres que nada más no te puedes explicar por qué te llama de esa forma si se supone que no siente nada por ti.
Te toma en cuenta para decidir sobre algo.
Preguntas como: "¿crees que este vestido se me ve bien?", "¿será una buena opción comprarme ese coche?" o "¿sí es buena idea irme a vivir sola?", entre otras más, que representan algo que no es tan a la ligera y son importantes para ella es en las que te pide opinión y punto de vista. Esto se vuelve 100% confuso para cualquiera, porque ¿quién se toma la molestia de preguntarle a una persona del sexo opuesto acerca de lo que cree de su decisión si no le interesas?
Se acuerda de detalles insignificantes.
En algún momento le dijiste que tenías miedo a alguna cosa o que de chiquito te gustaba ir a un lugar específico y de repente ¡de la nada! cuando están platicando ella lo saca a colación, ¿cómo por qué? una persona que no tiene interés en ti, no repara en ese tipo de detalles que suelen pasar totalmente desapercibidos.
Te hace "escenitas".
Por alguna razón te vio con otra chica en un centro comercial, le comentaste que ibas a salir con una amiga o le dijiste que ibas a ir a una fiesta con alguien y de repente se pone en plan de "diva", se enoja y te deja de hablar o también, con un tono burlón te dice "que te diviertas" son cosas que se supone que no tendría que hacer alguien para quien representas un cero a la izquierda, entonces, ¿por qué lo hace?
Cuando alguien no manda señales claras definitivamente se presta a dobles interpretaciones que muchas veces terminan en los clásicos "es que yo creí", "es que yo supuse". Si eres mujer y no te interesa el chico que te anda rondando, hay que ser claros en todo momento.

Monzter Medios ON Line Con : Cargando ...

estas 5 maneras de discutir ARRUINARAN tu matrimonio.

La manera en que discutes determina cuanto durará tu matrimonio. Ten cuidado de evitar a toda costa la numero 5.
Seguramente conoces a alguien que constantemente proclama que todos los matrimonios discuten; que discutir es natural y parte de la relación. Frecuentemente, las personas que viven con este lema lo hacen para justificar las malas relaciones que mantienen. Si, es cierto que todos los matrimonios tienen discusiones, pero la manera en que lo hacen varía, y es muy importante a la hora de determinar el éxito de la relación.
Si la manera en que discutes te hace sentir que necesitas justificar las riñas con tu marido con un "todos los matrimonios lo hacen", seguramente no lo estas haciendo de la manera más sana.
En su libro, Discute Menos, Ama Mas, Laurie Puhn explica que uno de los factores más importantes para lograr discusiones sanas es entender la manera en que las dos partes discuten. No todos discutimos en el mismo estilo, algunos lo hacemos de forma pasiva, otros de manera más intensa. Según Puhn, es esencial que tu conducta a la hora de discutir sea compatible con la de tu pareja, para lograr tener buena comunicación y que las discusiones tengan el propósito de resolver conflictos y no el objetivo de hacer cambiar a la pareja.
Analiza los siguientes ejemplos, que son todos patrones de discusión negativos que no deben formar parte de tu relación.
1. La discusión dominante.
Cuando hay un desacuerdo, una persona intenta intimidar a la otra de tal manera que solo su punto de vista es validado. La persona dominante expone su opinión y no da espacio para escuchar los motivos del otro. Este tipo de discusión es muy dañina, ya que la persona que nunca gana los argumentos se siente excluida e ignorada. Con el tiempo, este tipo de discusión genera un gran resentimiento en la relación.
2. La discusión del pasado.
Este es el tipo de discusión en la que un pequeño detalle siempre será una excusa para traer a la mesa un error del pasado. Es necesario resolver los desacuerdos anteriores para poder seguir adelante en la relación antes de que este patrón destruya el matrimonio.
3. La discusión dramática.
Un día sientes que estas con la mejor persona del mundo, pero el siguiente tienen un desacuerdo y toda la ilusión se va a la basura. Sientes que es el fin de la relación, seguido por el fin del mundo. No logras ver una alternativa al problema ni crees que exista solución a este. En este tipo de discusión se da en relaciones muy poco estables. Generalmente la persona se enfoca demasiado en el desacuerdo y es incapaz de buscar alternativas para resolverlos.
4. La discusión sobre-analizadora.
En este tipo de discusión una persona se da la tarea de "atar cabos" así creando un problema enorme a base de un pequeño detalle.
Usualmente este tipo de discusión se basa en la desconfianza. Un pequeño detalle puede emprender una cadena de detalles y de desacuerdos que mayormente solo suceden en la cabeza del acusador.
5. La discusión silenciosa.
Este es el tipo de discusión más peligrosa, ya que por lo general solamente acumula tensiones que en el futuro serán prácticamente imposibles de resolver. Cuando después de un argumento, la pareja decide ignorarse o no volver a tocar el tema, no logran resolver nada y solamente coleccionan desacuerdos. El problema es mayor aún cuando uno de los dos desea hablar y el otro decide castigar a su pareja con el silencio. Indudablemente, este tipo de acción destruirá hasta el matrimonio más fuerte.
Puhn recomienda en su libro ejercicios prácticos para mejorar la comunicación en el matrimonio, ya que según ella, la mayoría de los problemas en las relaciones no son problemas personales, si no problemas de comunicación. Si sabes que tú y tu pareja utilizan algunos de estos patrones tóxicos de discusión, busca ayuda inmediatamente que pueda instruirlos a mejorar la comunicación entre ustedes, antes de que sea demasiado tarde.

Monzter Medios ON Line Con : Cargando ...