Fuente: Notimex ®.
Las corbatas pueden ser peligrosas para tu salud
Seguro que a más de alguno le toca trabajar de terno y corbata. Aunque te hace ver muy elegante, el uso diario de la corbata puede ser peligroso para tu salud.
Los investigadores del Hospital Universitario Schleswig-Holstein de Kiel descubrieron que usar corbata puede restringir el flujo sanguíneo al cerebro mediante la comprensión del flujo venoso de la yugular.
El estudio fue publicado a finales de junio en la revista Neuroradiology .
Estudio sobre corbatas
Los científicos alemanes reunieron a 30 hombres jóvenes sanos, sin ninguna enfermedad cerebrovascular conocida y los separaron en dos grupos: a 15 se les permitió usar camisas con cuello abierto y al resto se les asignó el uso de corbatas.
Después realizaron varias resonancias magnéticas para analizar los efectos.
Resultados:
En el grupo que usaba corbata, el flujo sanguíneo que llegaba al cerebro se redujo en un 7,5% desde el escaneo inicial hasta el segundo, cuando se tensó la corbata. Y fue aún más bajo, específicamente de un 12,8%, cuando se comparó este segundo test con los resultados del tercer análisis, que implicaba que se aflojó la corbata y se desabrochó el botón de la camisa.
Los investigadores consideran que este tipo de disminución no desencadenaría síntomas obvios en las personas, aunque advierten que sería suficiente para afectar el funcionamiento cognitivo. Un flujo suave y constante de sangre al cerebro es crucial para que todas las neuronas y células sigan avanzando, transmitiendo mensajes y haciendo posible responder instantáneamente a un problema, acertijo o amenaza.
Otros estudios
A principios de la década del 2000 expertos de la New York Eye and Ear Infirmary determinaron, por ejemplo, que las corbatas muy apretadas podían dañar la visión de las personas a largo plazo.
Fuente: Soy Carmín ®.
Motivos por los que un hombre bueno decide serle infiel a su pareja
Factores que orillan hasta al más bueno de los hombres a cometer adulterio.
¿Por qué los hombres deciden ser infieles a su parejas aunque sean buenos? Cuando se habla de infidelidad hay razones como estrellas en el cielo, pero al final podemos mencionar algunos factores que siempre influyen a la hora de cometer adulterio.
No importa qué tan bueno, comprometido o serio sea un hombre, tal parece que son débiles a los siguientes factores y situaciones:
1.- La crisis de edad
Los hombres entran en crisis al llegar a cierta edad y es aquí cuando sienten la necesidad de revivir sus últimos destellos de juventud.
Comprarse un auto deportivo, pintarse las canas, irse de antro y tratar de conquistar chicas jóvenes son algunas de las señales. Muchos se embarcan en aventuras fuera del matrimonio durante esta etapa.
2.- La monotonía
Primero hay que aclarar que no eres payaso de nadie y que no es tu deber mantener entretenido a ningún hombre, ni aunque se trate de tu pareja. Lo cierto es que muchos hombres no pueden soportar la monotonía y culpan al aburrimiento cuando se les descubre alguna infidelidad.
3.- Por celos
A veces un hombre bueno se puede transformar completamente por efecto de los celos; recuerda que los celos no tienen nada que ver con el amor y si tu pareja sufre ataques repentinos es necesario que lo consulte con un especialista. Por otro lado, muchos hombres usan la infidelidad como una forma de venganza hacia sus parejas, probablemente porque otros hombres están interesados en ella o porque consideran que es una forma de proteger su orgullo. Muy mal.
4.- Estatus elevado y poder
Otras de las razones por las que un hombre cae rendido ante los encantos de una mujer que no es su pareja, es porque ostenta algún puesto importante, tiene dinero o poder o simplemente porque está en una posición donde puede hacer lo que quiere sin sufrir consecuencias. Lamentablemente, la infidelidad tienen consecuencias muy graves y a veces hasta irremediables.
5.- Un momento de debilidad
La infidelidad se puede dar en dos casos: en una noche de fiesta o conviviendo con esa personas constantemente. Hay hombres que saben perfectamente hacia dónde van cuando cometen infidelidad y hay otros que no lo deciden TAN deliberadamente, bueno al final tienen la capacidad para distinguir lo que correcto de lo que no es, pero sí debemos mencionar que muchos infieles encuentran a sus amantes en sus empleos o círculos sociales comunes, donde pasan mucho tiempo juntos y desarrollar lazos de amistad.
Fuente: Soy Carmín ®.
¿Por qué tu ex pareja quiere ser tu amigo?
Por qué tu ex pareja quiere ser tu amigo, estas son sus verdaderas intenciones.
Independiente de cómo se haya terminado su relación, ya sea que él haya decidido ponerle punto final a su romance, o que haya sido de mutuo acuerdo o que tú hayas sido la que tomó la decisión, es normal que te sorprendas cuando sepas que tu ex pareja quiere seguir viéndote pero ahora como amiga.
Si tienes dudas de por qué él quiere ser tu amigo y no tienes una respuesta clara, entonces presta atención a estas razones:
1. Se siente culpable
Si el fue quien decidió terminar la relación, tal vez sienta que necesita arreglar las cosas y como no quiere ser tu pareja quiere estar cerca de ti como tu amigo.
Si aún sientes dolor por esa ruptura lo mejor que no aceptes y te mantengas alejada de él hasta que tu corazón sane.
2. Está acostumbrado a ti
Convivieron por tanto tiempo que ahora que no están juntos él siente que algo le falta y ese algo eres tú.
3. Se siente solo
¡Cuidado! Si él quiere ser tu amigo porque no puede con su soledad, podría ser tan insistente en que regresen y podrías convertirte en su obsesión.
4. Quiere darle celos a alguien más
Tal vez él quiera ser tu amigo para causarle celos a la chica con la que sale ahora o quiera poner celoso al hombre con el que tú sales, porque no soporta verte con él.
5. Por interés
Tal vez él quiera que lo invites a comer o que le compres algún detalle. Puede ser que a él le parezca una buena idea el tenerte como amiga a propósito para que le sigas comprando lo que necesite.
6. Quiere regresar contigo
Si tú fuiste la que puso punto final a la relación, tal vez él no te ha superado y se conforma con una “amistad” con tal de seguir a tu lado. No dudes que en la primera oportunidad que tenga querrá conquistarte de nuevo. No se imagina con nadie más que tú.
Fuente: Soy Carmín ®.
La clave para atraer al hombre que te gusta según la ciencia
¿Por qué otras personas sienten atracción por nosotras? La ciencia da una explicación muy interesante.
¿Ropa bonita?, ¿Un perfume seductor?, ¿Miradas atrevidas? ¿Cuál es el verdadero secreto para que los demás te consideren la mujer más atractiva del mundo? Pues bien, la ciencia tiene una respuesta bastante interesante y poco tiene que ver con el maquillaje o tus elecciones de guardarropa.
De acuerdo a un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Lübeck, la capacidad para interpretar las emociones de los otros y generar empatia es una forma excelente elevar el atractivo.
Según Silke Anders, profesora de Neurociencia Social y Efectiva, el secreto de la atracción está escondido en nuestra capacidad cerebral para interpretar a las personas. Todos sabemos que el lado físico también influye, pero desde el punto de vista neuronal lo que más pesa son las sensaciones que nos provocan los demás.
Este estudio sostiene que entre más conocemos e interpretamos las intenciones y emociones de las personas, más atractivas nos resultan. De ahí que tu personalidad, tus costumbres, tu forma de expresarte y de reaccionar, tengan más importancia que otros factores a la hora de conquistar a los demás.
De manera más simple, si eres una persona que genera empatía, entonces resultarás más atractiva para los demás y en el sentido contrario, si tienes la habilidad para interpretar los sentimientos de los demás, entonces te sentirás más atraída que si sólo te limitas a aceptar o rechazar basándote en las apariencias.
Para comprobar esta hipótesis, los investigadores realizaron un experimento en el que un grupo de 90 personas debía observar las reacciones de tristeza y enojo de una mujer; analizaron las reacciones cerebrales de cada participante al ver estas reacciones y llegaron a la conclusión de que aquellas personas que tenían más facilidad para interpretar las emociones proyectadas en las pantallas, eran también los que sentían más atracción.
Esto se debe a que la atracción está ligada al efecto de recompensa que se activa en nuestro cerebro cuando presenciamos cosas que nos resultan agradables; en este sentido, cuando conocemos a alguien y vemos un lado emocional que nos resulta atractivo, entonces el cerebro lo percibe como una recompensa.