09 Julio - Un día como hoy en la Historia de la Música.
Fuente: Monzter Medios ®.
Hoy en la historia de la Música 9 de Julio.
1932 - Nace Carl Perkins Carl Lee Perkins fue un músico estadounidense pionero del rockabilly
1944 - Nace Gene Parsons Victor Gene Parsons es un estadounidense baterista , banjo, guitarrista , cantante y compositor , y el innovador ingeniero , más conocido por su trabajo con The Byrds 1968-1972.
1946 - Nace Bon Scott Ronald más conocido como Bon Scott, fue un vocalista de hard rock, letrista, gaitero y percusionista (batería) escocés, célebre por haber sido el segundo vocalista de la banda de hard rock AC/DC,
1947 - Nace Mitch Mitchell ( Ealing, Middlesex, Inglaterra) fue un baterista inglés reconocido principalmente por su trabajo en la banda The Jimi Hendrix Experience
1947 - Nace Rubén Basoalto (n. Quilmes) fue un baterista argentino. Apodado "El pulpo", junto a Willy Quiroga y Ricardo Soulé formó la banda de rock Vox Dei, con la que grabó 17 álbumes.
1952 - Nace John Tesh es un pianista y compositor de música pop, locutor de radio y presentador de TV.
1959 - Nace James "Jim" Kerr es un músico escocés y el cantante y compositor, más conocido por su trabajo con el grupo Simple Minds
1964 - Nace Courtney Love vocalista, compositora, y guitarrista de la banda de grunge y rock alternativo Hole
1965 - Nace Frank Bello ( Bronx, Nueva York) es el bajista de la banda norteamericana de thrash metal Anthrax
1965 - Nace Tom Hingley ( Oxford , Inglaterra) es un músico mejor conocido como el vocalista principal de los inglés de rock alternativo de la banda Inspiral Carpets
1966 - Nace Eric Melvin es un guitarrista integrante del grupo NOFX.
1968 - La banda Pink Floyd se presenta en vivo en Le Bilboquet en Paris, Francia.
1969 - Se graba el single de la banda Pink Floyd llamado ''Biding My Time'' en los Estudios Abbey Road, Reino Unido.
1972 - Nace Simon Tong (Wigan, Lancashire) es un Guitarrista, Tecladista y Productor inglés.Fue miembro de The Verve entre 1996 y 1999, después colaboro con Blur y actualmente colabora con Gorillaz y The Good, the Bad and the Queen.
1974 - Nace Nikola Šarčević (en Örebro, Suecia) es el bajista y vocalista de la banda Millencolin
1975 - Nace Jack White (John Anthony Gillis) es un músico multi-instrumentista, productor, y actor estadounidense conocido por ser el guitarrista y cantante de la banda de rock The White Stripes
1976 - Finaliza la grabacion del album de la banda Lynyrd Skynyrd llamado ''One More From the Road''.
1991 - Se lanza el album de la banda Edge of Sanity llamado ''Nothing But Death Remains''.
1996 - El Video de la banda Pantera llamado ''Cowboys From Hell The Videos'' es certificado disco de 'Oro' por la RIAA.
2002 - Se lanza el album de la banda Red Hot Chili Peppers llamado ''By the Way''.
2006 - Muere Milan B. Williams (en Mississippi) fue un teclista estadounidense, miembro fundador de la banda de funk/soul The Commodores.
2011 - Muere Michael “Würzel” Burston, más conocido por el nombre artístico Würzel, fue un Inglés músico y ex guitarrista de la británica de heavy metal band, Motörhead.
08 Julio - Un día como hoy en la Historia de la Música.
Fuente: Monzter Medios ®.
Hoy en la historia de la Música 8 de Julio.
1908 - Nace Louis Jordan en Brinkley, Arkansas, Estados Unidos.
1914 - Nace Billy Eckstine en Pittsburgh, EE.UU. fue un cantante estadounidense de jazz y música pop.
1924 - Nace Johnnie Johnson, fue un pianista y músico de blues que trabajó junto a Chuck Berry y Eric Clapton, entre otros. Según algunas fuentes, Berry le dedicó su canción Johnny B. Goode
1957 - Elvis Presley llega al número uno en las listas de Billboard con “Teddy bear”.
1961 - Nace Andrew Fletcher en Nottingham, Reino Unidos. tercer miembro de Depeche Mode.
1961 - Nace Graham Jones guitarrista de Haircut 100
1962 - Nace Joan Osborne en Anchorage, Kentucky, Estados Unidos.
1965 - Se publica el single de la banda The Animals llamado ''we gotta get out of this place''.
1966 - Se lanza el EP de la banda The Beatles llamado ''Nowhere Man'' en U.K.
1967 - Se presentan en vivo las bandas The Monkees y The Jimi Hendrix Experience en Jacksonville Coliseo, Florida, Estados Unidos..
1969 - Marianne Faithfull es ingresada por su adicción a la heroína. Era la novia del “rolling” Mike Jagger en los tiempos más locos del grupo.
1969 - Nace George Fisher en Baltimore, Maryland. EE.UU. es el cantante de la banda de death metal Cannibal Corpse y del grupo de death metal melódico Paths of Possession y, anteriormente de Monstrosity.
1970 - Janis Joplin se presenta en vivo en Honolulu , Hawaii, Estados Unidos.
1970 - Nace Beck como Beck Hansen, o simplemente Beck, es un músico, cantante, compositor y multiinstrumentista estadounidense.
1972 - Se publica el single de la banda The Who llamado ''Join Together'' en Estados Unidos.
1973 - Comienza la grabacion del album de la banda King Crimson llamado ''Red''.
1975 - Nace Stephen Mason guitarrista de Jars of Clay
1975 - Nace Elias Viljanen en Finlandia. es un músico finlandés, conocido por ser el guitarrista de la banda de power metal Sonata Arctica desde el 2007
1985 - Nace Jamie Cook guitarrista de Arctic Monkeys
1986 - Se lanza el album de la banda Ministry llamado ''Twitch'
1989 - Comienza la grabacion de 5 sesiones de ''Smoke on the Water'' en el Rock Aid Armenia The Earthquake.con David Gilmour, Brian May, Tony Iommi, Ritchie Blackmore, Alex Lifeson etc.
1989 - La banda Punk Rock 2 Minutos debutan como banda .es una banda punk rock originaria de Argentina, formada en el sur del Gran Buenos Aires, específicamente en Valentín Alsina, perteneciente al Partido de Lanús.
1994 - Se lanza el album de la banda Helloween llamado ''Master Of The Rings''.
1997 - Se lanza el album de la banda Emperor llamado ''Anthems to the Welkin at Dusk''.
1997 - Se lanza el album de la banda Exodus llamado ''Another Lesson in Violence''
1998 - La banda Slipknot firma un contrato con el sello discografico Roadrunner Records.
2000 - Cae de cabeza el guitarrista ''Janick Gers'', de Iron Maiden, fuera del escenario, durante un solo en la primera fecha de la gira por Alemania.
2002 - Se publica el single de la banda Slipknot llamado ''My Plague''.
2003 - la banda Pearl Jam se presenta en vivo en el Madison Square Garden, Nueva York, Estados Unidos.
2008 - Se lanza el documental de la banda Cannibal Corpse llamado ''Centuries Of Torment The First 20 Years''.
2010 - Comienza la grabacion del album de la banda Sirenia llamado ''The Enigma Of Life'' en Audio Avenue Studio en Noruega.
2011 - Finaliza la grabacion del album de la banda Evanescence llamado ''Evanescence'' en Black Bird Studios la sala donde Evanescence grabó este disco, y con los productores Nick Rasculincz.
2011 - Se presentan en vivo las cuatro bandas del Metal. Metallica, Slayer, Megadeth y Anthrax, en el Festival Sonisphere, Knebworth. Inglaterra.
¿Danna Paola le fue infiel a Alex Hoyer con una mujer?
Fuente Notimex ®.
¿Danna Paola le fue infiel a Alex Hoyer con una mujer?
Danna Paola fue vista recientemente protagonizando un apasionado beso, junto a una joven.
A pesar de que Alex Hoyer y la cantante de 27 años se demuestran constantemente el amor que se tienen el uno al otro, e incluso hace sólo unas semanas se les pudo ver en una campaña (de pareja) para Calvin Klein, la famosa no dudó en besar a una de sus bailarinas desde el escenario.
Fue el pasado fin de semana que durante su gira XT4S1S, la mexicana sorprendió a los presentes con esta candente escena que duró unos cuantos segundos y fue subida por una usuaria de Twitter. Dicho beso, dejó entrever ciertas dudas por parte de sus fans quienes la cuestionaron sobre los motivos que la llevaron a realizar este atrevido movimiento.
Aunque algunos consideraron que se debía a un espectáculo propio de su carrera artística, otros se decepcionaron con dicha escena:
"No me esperaba esto de la tía Paola al menos ahora puedo preguntarle ¿tía y la novia?". "Con estas actitudes confunden a sus fans que entre ellos hay menores de edad", manifestaron algunos.
Otros envidiaron a la bailarina que recibió el beso de la cantante: "Ya ven como Dios tiene a sus favoritos", "Quiero reencarnar en esa bailarina que Danna Paola besa así de intenso", expresaron.
Por su parte, mientras que unos cuantos señalaron que sólo se debía a una estrategia para llamar la atención, otros cuestionaron su amor hacia Alex Hoyer: "Que bueno que está muy enamorada pero no dijo de quién"... ¿Qué opinas de esta escena, se considera infidelidad o es una mera estrategia de mercadotecnia?.
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer.
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, un día dedicado a la lucha por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.
En este artículo te vamos a explicar por qué se celebra el Día Internacional de la Mujer y el origen de esta fecha tan importante. Además te hablaremos de mujeres inspiradoras y cómo puedes celebrar el Día Internacional de la Mujer 2023.
Articulo patrocinado por Salvat
¡DESCUBRE LAS MUJERES QUE HAN CAMBIADO EL MUNDO!
¿Sabías que no todos los faraones del antiguo Egipto fueron hombres y que fue una mujer la que inventó el lenguaje de los ordenadores?
¿Y sabías que la radiografía la inventó una mujer?
¿Y que este articulo lo ha escrito una mujer?
La historia está llena de mujeres excepcionales, aunque a veces no sean tan conocidas como se merecen. Científicas, artistas, matemáticas, reinas…
Con la colección Mujeres extraordinarias semana a semana podrás conocerlas a todas ellas, y descubrir las ideas y los logros con los que cambiaron el mundo a un precio muy asequible. Visita nuestra web y encontrarás una oferta increíble. Las entregas 1, 2 y 3 por solo 5,98 € (en lugar de 13,97€), te las mandarán a casa gratis y podrás tener unos regalos chulísimos. (solo España).
¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Mujer?
Si hay algún colectivo que sabe de lucha son las mujeres. Solo hay que echar la vista atrás para ver lo que ha conseguido la mujer en solo 100 años, lo que se ha avanzado. Pero aún queda mucho camino por recorrer.
El movimiento del 8M se hace cada año más fuerte y poderoso, como cada una de las mujeres que lo componen. Diversos grupos, asociaciones, fundaciones, ONGs y mujeres siguen luchando de manera permanente por acabar con los acosos, asesinatos, violencia de género, brecha salarial y las desigualdades en todas sus formas.
También se unen muchos hombres a la causa, porque la igualdad de género beneficia a toda la sociedad. Porque el destino de los hombres y las mujeres está unido.
Hasta que no se consiga una igualdad de género efectiva, se seguirá celebrando el Día Internacional de la Mujer.
Origen y cronología del Día Internacional de la Mujer.
El Día Internacional de la Mujer fue promulgado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 1975, pero realmente se ha celebrado desde mucho antes.
Anteriormente las mujeres reclamaban derechos básicos, tales como ejercer el derecho al voto en las elecciones, el derecho a ocupar posiciones de responsabilidad en política y en la sociedad en general, derecho al trabajo y al estudio.
En la actualidad, el Día Internacional de la Mujer es una fecha significativa para reivindicar sus derechos básicos y fundamentales.
A continuación mostramos la cronología y antecedentes del Día Internacional de la Mujer en el mundo, una lucha imparable de mas de cien años de historia:
1909: Se celebra en Estados Unidos el Día Nacional de la Mujer, y se sigue celebrando hasta 1913, coincidiendo con el último domingo de febrero.
1910: La Internacional Socialista se reúne en Copenhague y proclama el Día Internacional de la Mujer, para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal y otros avances. A propuesta de Clara Zetkin, se estableció la fecha del 8 de marzo para celebrar este día por primera vez, aunque no se estableció cuando se empezaría a celebrar.
También en España, a partir del 8 de marzo de 1910, la mujer pudo acceder a las Enseñanzas Superiores, en igualdad de condiciones con el hombre.
1911: Como consecuencia de la reunión de Copenhague del año anterior, el 19 de marzo se celebró por primera vez el Día Internacional de la Mujer en algunos países de Europa: Alemania, Austria, Suiza y Dinamarca. Se exigió el derecho de voto, el derecho a ocupar cargos públicos por parte de las mujeres, a la formación profesional y al trabajo. En definitiva, mejoras básicas.
El 25 de marzo de 1911 se produjo un trágico incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, donde murieron 123 mujeres y 23 hombres por no poder salir del edificio. Este hecho tuvo mucha repercusión en la legislación laboral americana y en celebraciones posteriores del Día Internacional de la Mujer.
1913 y 1914: Las mujeres rusas celebraron por primera vez el Día Internacional de la Mujer a finales de febrero de 1913, como un movimiento en pro de la paz, justo antes de que estallara la Primera Guerra Mundial. En Europa se celebró por primera vez el 8 de marzo de 1914 el Día Internacional de la Mujer, con mitines en contra de la guerra.
1917: Más de dos millones de soldados rusos habían muerto en la guerra. Hubo una gran hambruna, y las mujeres rusas volvieron a manifestarse el último domingo de febrero, para pedir "pan y paz". Estas manifestaciones de mujeres formaron parte de las revueltas que terminarían con la monarquía en Rusia. El zar abdicó y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho a voto en un domingo histórico.
1975: Año Internacional de la Mujer. La ONU promulgó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer y lo celebró por primera vez a nivel oficial.
1994: Aunque el Día Internacional de la Mujer se celebraba ya en todo el mundo, no era así en Estados Unidos. En 1994 la actriz polaca Beata Pozniak solicitó al Congreso de Estados Unidos el reconocimiento del Día Internacional de la Mujer.
1995: Se firmó la Declaración de Beijing por parte de 189 gobiernos, una hoja de ruta para conseguir los derechos de la mujer.
2011: El Día Internacional de la Mujer cumple 100 años. Entra en funcionamiento ONU Mujeres, una entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer.
2015: Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Objetivo número 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
Día Internacional de la Mujer 2023.
Anualmente se selecciona un tema central para celebrar el Día Internacional de la Mujer.
La campaña del Día Internacional de la Mujer 2023 es: "Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género".
Para este año se pretende reconocer y homenajear a aquellas niñas, mujeres y organizaciones feministas que apoyan los avances de la tecnología transformadora, así como el acceso a la educación digital que contribuyan a acortar la brecha digital de género, disminuyendo las desigualdades sociales y económicas.
Asimismo, esta temática tiene como finalidad destacar la importancia de proteger los derechos de las mujeres y las niñas en los espacios digitales, así como generar acciones orientadas a erradicar la violencia de género en línea.
Otro aspecto relevante radica en la incorporación de las mujeres y grupos marginalizados tradicionalmente a la tecnología, promoviendo la igualdad de género, basados en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Con ello se fomentará una educación digital e inclusiva para un futuro sostenible.
Para el año 2023 se tiene previsto convocar a representantes de gobiernos de todas las naciones, sector privado, especialistas en tecnología e innovación, movimientos feministas y activistas por la igualdad de género.
Se abrirá un debate sobre las responsabilidades y el rol del ecosistema digital en el acceso a las herramientas digitales y la reducción de la brecha digital de género.
Alejandro Fernández confiesa sus más grandes temores
Fuente Notimex ®.
Alejandro Fernández confiesa sus más grandes temores en Viña del Mar.
El reconocido cantante, Alejandro Fernández, será el único mexicano presente en el escenario de Viña del Mar 2023 y se sinceró sobre la presión que le imponía cantar en la Quinta Vergara.
Fue durante la conferencia de prensa que aconteció previa a su concierto, que Naty Chilet de E! pudo cuestionar al intérprete respecto a los mejores momentos de su carrera musical.
"Yo creo que de mis presentaciones top 5, podría ser alguna vez que me presenté con mi padre en el Foro Sol, que fue una presentación masiva bastante importante". También recordó sobre una en solitario: "En el Zócalo de México, ésa ya fue personal, yo metí como 120,00 personas", expresó.
Y aunque aseguró que le gustan los retos, el hecho de ir a Chile a uno de los más grandes festivales de América Latina le generó cierto temor en su primera presentación.
"Siempre que llegan y te asustan que en una casa hay un perro bravo pues tiemblas y a mí me temblaron las rodillas", añadió.
Previamente, el cantante contó sobre el consejo ante los nervios que le dio su padre para antes de los conciertos y en esta ocasión, aseguró que la gente lo trató muy bien y le han dado muchas ganas de volver como este 2023.