Alejandro Fernández arranca gira ‘Rompiendo Fronteras’.
Fuente: Notimex.
Alejandro Fernández arranca gira ‘Rompiendo Fronteras’.
El cantante Alejandro Fernández arrancó su gira “Rompiendo fronteras” en el Auditorio Nacional, en donde ofrece una velada ante sus más fieles seguidores.
En punto de las 20:50 horas, las luces de este recinto se apagaron y en automático una cortina colocada en el escenario se desplomó para mostrar a un grupo musical que acompaña al anfitrión, quien promueve su décimo noveno álbum que le da nombre a este tour.
Fernández dio algunos pasos adelante para saludar, sonreír y hacer una reverencia a sus miles de fans, quienes no pararon de gritar y corear las canciones de su ídolo.
En lo correcto, Nada de ti, en donde recordó al fallecido Joan Sebastián y Unas nalgadas, fueron los temas con los que inició esta fiesta, en la primera fecha de dos que ofrecerá en el Coloso de Reforma. “Muchísimas gracias”, expresó el intérprete, quien tiene planeado cantar unas 30 piezas musicales durante el show.
“Es un placer estar empezando esta gira aquí en mi México querido, es una ciudad que siempre llevo en mi corazón, muchas gracias; hoy no vine a hablar, sino a cantar, empezamos”, dijo después de interpretar Estuve y Pude.
Ciudad de México, México Fuente: Notimex El cantante Alejandro Fernández arrancó su gira “Rompiendo fronteras” en el Auditorio Nacional, en donde ofrece una velada ante sus más fieles seguidores. En punto de las 20:50 horas, las luces de este recinto se apagaron y en automático una cortina colocada en el escenario se desplomó para mostrar.
Nicky Jam quiere cantar con sensación de redes sociales.
Fuente: Notimex.
Nicky Jam quiere cantar con sensación de redes sociales.
Nicky Jam está dispuesto a colaborar con Neison Aro, el niño venezolano que ha cautivado con su potente canto en las redes sociales.
“Mil bendiciones de parte de este servidor. Un abrazo de parte de este loco. Que cumplas tus sueños de poquito en poquito. Te deseo lo mejor, espero conocerte y que podamos unir nuestras voces y hagamos algo juntos”, dijo el cantante mediante un video trasmitido por Un Nuevo Día.
Aro lloró al escuchar las declaraciones del intérprete de Cásate Conmigo y expresar que también desea poder cantar con él.
Esta semana se revolucionaron las redes luego de que se difundiera el video del niño interpretando el tema Yo Te Recuerdo, del fallecido cantante mexicano Juan Gabriel.
El cantante urbano sorprendió a un niño que se hizo famoso por su gran voz en Internet.
Gloria Trevi nunca ha sido un “personaje”.
Fuente: Notimex.
Gloria Trevi nunca ha sido un “personaje”.
“Uno por uno”, así es como Gloria Trevi asegura que ha ido ganando su batalla para que la gente sepa cómo es realmente; la cantante mexicana cumple 50 años, pero puede decir que ha tenido dos vidas, separadas por trágicos hechos que ha tenido que superar con la ayuda de sus seguidores.
Cuando Trevi se pone sus trajes, se arregla el pelo y en el escenario empieza a sonar la música que la hizo conocida en los 90, como Pelo suelto o La papa sin Catsup, se transforma.
“Realmente viajo en el tiempo”, aseguró recientemente en redes sociales en un enlace directo en el que aprovechó para conversar con sus seguidores.
La cantante regresa, de esta forma, a los momentos en los que agitaba descontroladamente el cabello durante sus actuaciones y sorprendía con su espontaneidad y sus aires de rebeldía.
Sus canciones y su personalidad ayudaron a que se convirtiera en una figura icónica, aunque ella defiende que nunca ha sido un “personaje”. “Aprendí a ser Gloria Trevi en la calle, en las calles de México”, señaló.
Y este aprendizaje, defiende, no ha sido fácil: “Sobreviví al abuso, al maltrato de una persona, y luego aguanté la presión de una sociedad que quería castigarme por haber sido rebelde. Y luego, me levanté”.
En enero de 2000, la artista, su exrepresentante Sergio Andrade y María Raquenel Portillo, conocida como “Mary Boquitas“, fueron detenidos en Río de Janeiro (Brasil) bajo cargos de rapto, violación y corrupción de menores.
Trevi pasó tres años en la cárcel y fue extraditada a México, donde fue absuelta y recuperó su libertad en septiembre de 2004.
El escándalo en torno al entonces llamado “clan Trevi-Andrade” comenzó a salir a la luz cuando la cantante Aline Hernández publicó el libro “La Gloria por el infierno” (1998).
A partir de ahí se fue dando a conocer el proceso por el que Andrade, aprovechando la fama de Trevi, reclutaba con engaños a adolescentes y abusaba de ellas.
“Yo he tenido una batalla después de lo que me pasó de uno por uno”, reconoció Trevi en referencia a aquellas personas que la criticaron duramente después de lo ocurrido.
La cantante es consciente de que su mayor fortaleza es la que le dan sus seguidores, los llamados “trevilanders“, y por eso les pidió “paciencia y cariño”, para enfrentar a los críticos y “ganárselos” con amor.
El 50 cumpleaños llega cuando Trevi está viviendo un buen momento profesional y disfruta de la recta final del “Versus World Tour“, que realiza con otra conocida figura del rock mexicano, Alejandra Guzmán.
La gira, que comenzó a mediados del año pasado y tiene como fecha de cierre el 14 de abril en el Hollywood Bowl de Los Ángeles, une las potentes voces de las dos artistas a través de los grandes éxitos de sus carreras, a los que se suman un par de dúos creados para la ocasión: Cuando un hombre te enamora y Más buena.
El último disco de estudio de Trevi es hasta la fecha El amor (2015), en el que realizó versiones de temas románticos, entre ellos Como yo te amo, Perdóname y Ahora quién.
Por la cabeza de la cantante ya ronda el proyecto de lanzar un nuevo trabajo. De momento, ha adelantado que incluirá temas originales, aunque prefiere no dar muchas pistas hasta que acabe el “Versus“.
En cuanto a cómo vive el paso del tiempo, Trevi tiene claro que puede ser, como indica la canción de Guzmán que toma prestada en el espectáculo, “eternamente bella”.
“Cada etapa tiene belleza, y eso para mí es lo máximo”, reflexionó en una rueda de prensa en la occidental ciudad de Guadalajara en la que presentó el DVD de “Versus“.
Dando rienda suelta a su imaginación, se imaginó en unos años como una señora “chonchita” (regordeta) llena de canas, que se pintará el pelo de colores llamativos como rosa o violeta y que siempre tendrá anécdotas que contar.
“Los seres humanos, si sabemos adaptarnos, somos eternamente bellos en cada etapa”, aseguró la cantante.
Elvis Crespo: “La música en español es una potencia”.
Fuente: Notimex.
Elvis Crespo: “La música en español es una potencia”.
Un golpe de inspiración de última hora cambió hace 20 años la suerte de Elvis Crespo y le mereció un éxito que ha trascendido generaciones: el clásico del merengue Suavemente.
“Es una canción muy especial en mi vida que salió de mi fragilidad como a las 12 del mediodía. El disco estaba ya grabado y tuve que convencer a los productores de que volviéramos al estudio para grabarla”, recordó el astro puertorriqueño nacido en Nueva York sobre su primer álbum, que terminó llevando el mismo título del tema.
“Esta canción cambió mi vida completamente”, añadió. “Estoy agradecido con Dios por haberme permitido tener una canción (tan representativa), pues hay excelente cantantes que no tienen una canción, y yo no soy un excelente cantante pero tengo Suavemente”.
La semana pasada Crespo lanzó el álbum Diomedizao, un homenaje al difunto músico colombiano Diomedes Díaz, con ocho canciones de vallenato y cumbia adaptadas al merengue: Por qué razón, El cóndor herido, La ventana marroncita, Simulación, Tú eres la reina, La juntera, Fantasía y Sin medir distancias.
“Yo vengo conociendo la música de Diomedes desde Ia niñez porque El Gran Combo de Puerto Rico grabó ‘Simulación’ en salsa y El Gran Combo fue una gran influencia en mi adolescencia”, dijo Crespo, quien ha destacado la coincidencia de que su padre se llama Diomedes y su madre se apellida Díaz.
El artista y había incluido 1999 el tema No comprendo del icono colombiano en su disco ganador del Grammy Píntame, así como Ay la vida en el álbum Tatuaje del 2014.
“Siempre la canciones de Diomedes son buenas amigas”, expresó.
La idea para el nuevo homenaje surgió hace unos dos años, cuando su esposa lo sentó a ver la telenovela “Cacique de la Junta“, sobre la vida de Díaz.
“Ahí entendí la historia de Diomedes, cómo vino de abajo, de la pobreza, igual que yo que poquito a poco fui logrando mis sueños a fuerza de trabajo. Le dije a mi esposa, ‘Siento que aquí hay un disco de Diomedes, un homenaje. Y a ella le encantó la idea”, relató.
Al homenaje a Díaz se suma un nuevo éxito que dijo que lo tiene viviendo “un momento mágico”: su reciente colaboración con Steve Aoki, Daddy Yankee y Play-N-Skillz Azukita.
“Me está dando la oportunidad de llegar a una multitud de oídos nuevos”, dijo del tema dance/electrónico, al tiempo que destacó el “gran momento” que está viviendo la música latina. “La música en español es una potencia y la música en este momento lo está presentando de esa forma. Somos una potencia mundial. Ya los franceses quieren hablar español, los rusos quieren aprender español…”.
El 14 de abril, en el 20mo aniversario de Suavemente, Crespo planea celebrar por partida doble, pues su esposa además estará cumpliendo cuatro décadas de vida.
“Haremos una fiesta llamada ‘40 y 20’”, dijo con evidente entusiasmo, haciendo un guiño a otro clásico del repertorio pop latinoamericano, esta vez de José José.
Aleks Syntek niega hacer “música para Godínez”.
Fuente: Notimex.
Aleks Syntek niega hacer “música para Godínez”.
¡Otra vez en el ojo del huracán! Aleks Syntek se convirtió nuevamente en tendencia en Twitter, tras responderle a un usuario que calificó su propuesta como “música para Godínez”.
“Sé que la música Godínez por excelencia es la de Luis Miguel pero estoy entre poner música de @syntekoficial o @AlexUbagoficial ¿a quién recomiendan escuchar en la oficina? @MundoGodinez“, escribió el cibernauta.
Sorpresivamente, el intérprete de Duele el Amor y Tú Necesitas le respondió al usuario con qué música se envalentonaría una persona para ir a secuestrar o violar a alguien.
“Con que música crees que alguien se envalentonaría para ir a secuestrarte o violar a una persona: Emmanuel, Syntek o Farruco o bad bunny. El problema de la música de ahora es que es de delincuentes, ¡¡piénsalo!!”, publicó el cantautor.
Ante esta reacción, otro tuitero le cuestionó por qué de su agresión, a lo que el también actor mexicano contestó que usar la etiqueta de “música para Godinez” le parecía bullying en redes sociales.
“Fue porque considero que llamarle música de Godínez es bullying aquí y en China, a ver dile a Coldplay que su música es de Godínez a ver qué cara te ponen, tengo derecho a réplica”, aseveró Syntek.
Recordemos que Aleks recibió fuertes críticas en Twitter en 2017 por compartir su opinión sobre el reggaetón: “Ya estoy hasta la madre de oír lo mismo, ¿que todos los días desayunan el mismo bolillo con nata? Hay que variarle. Lo más dramático es que empiezo a ver a muchos artistas que no se dedican a la música urbana, grabando reggaetón”.
El cantautor mexicano explotó en Twitter y respondió que el reggaetón es un género de delincuentes.