23 de Septiembre - Un día como hoy en la Historia de la Música.

milli vanilli 00

Fuente: Monzter Medios ®.
Hoy en la historia de la Música 23 de Septiembre
1713 - Nace Fernando VI de España.
1778 - Nace Mariano Moreno, patriota argentino.
1806 - Lewis & Clark vuelven a St. Louis, en Missouri, luego de su famosa expedición.
1811 - Se establece el Primer Triunvirato, cuyo Poder Ejecutivo era netamente porteño.
1930 - Ray Charles Robinson, fue un cantante, saxofonista y pianista, nacido en Albany, Georgia, el 23 de septiembre de 1930; destacó en el mundo de la música soul, el R&B y el jazz, sin que la ceguera que padecía desde niño, fuera un impedimento.
Ray Charles comenzó a perder la vista antes de cumplir diez años, a causa de un aparente glaucoma. Siendo aún muy pequeño, su familia se mudó a Greenville, Florida, donde Ray comenzó a mostrar su interés por la música, sin saber que gracias a su talento llegaría a ser conocido en todo el mundo.
Siendo muy joven, Ray Charles tomó clases en la Escuela de sordos y ciegos de Florida, donde comenzó a desarrollar sus habilidades musicales; aunque la mayoría de las clases estaban basadas en la música clásica, a Ray Charles le interesaba más el jazz y el blues, géneros en los que destacó hasta el final de su carrera.
Fue a finales de la década de los cuarenta, cuando Ray consiguió colocar una canción, entre los primeros lugares de popularidad en Estados Unidos, el título de la canción: Baby, let me hold your hand, después de eso vendrían muchos éxitos más.
A finales de los 80, hubo un resurgimiento en la carrera de Ray Charles, lo que ocasionó que muchos artistas hicieran colaboraciones con el músico, entre ellos Billy Joel, INXS, y Quincy Jones. De igual modo, Ray editó un disco de duetos con el que obtuvo dos premios Grammy, uno de ellos por la canción Here we go again, interpretada a dueto con Norah Jones.
Ray Charles, el artista conocido como El Genio, falleció el 10 de junio de 2004; su extensa carrera incluye más de 50 discos, además de un sinnúmero de películas y programas de televisión. La revista Rolling Stone lo considera como el número 10, en la lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos.
Después de grabar varios discos con la marca Atlantic, Ray Charles decidió cambiarse a ABC Records, donde tuvo mayor control sobre sus producciones, y pudo experimentar en otros géneros. Además de eso, participaba activamente en las protestas por la segregación racial que marcaron la historia de los Estados Unidos.
De hecho en 1961, Ray canceló un concierto en Augusta, Georgia, como forma de protesta, y contrario a lo que dice su película biográfica, no fue vetado por este suceso, simplemente tuvo que pagar una compensación al promotor del evento.
En los inicios de su carrera profesional, Ray Charles fue duramente criticado por mezclar la música gospel con letras populares, pero a pesar de ello logró la aceptación del público, y de hecho esa fusión se convirtió en algo tradicional entre los cantantes de la época.
Siendo un artista al que le gustaba innovar, Ray incluyó en su grupo a tres coristas a las que llamaba Las Raelettes (Chicas de Ray), y a una cantante soprano; además incluía en sus discos, canciones clásicas de la música country adaptadas a su estilo, el Blues gospel.
1835 - Muere Vincenzo Bellini, compositor italiano.
1846 - Johann Gottfried Galle y Heinrich Louis d'Arrest encuentran a Neptuno a sólo un grado de diferencia del lugar asignado por Urbain Jean Joseph Leverrier.
1849 - Muere el actor Juan José de los Santos Casacuberta, durante una representación en Chile.
1949 - Bruce Frederick Joseph Springsteen Zerilli, nació en Long Branch, New Jersey, el 23 de septiembre de 1949; es un cantante, músico y compositor, también conocido como The Boss o El Jefe; desde sus inicios en la década de los 60, ha logrado ventas que superan los 120 millones de discos a nivel mundial.
Al principio de su carrera formó parte de varios grupos, destacando The castiles, Steel Mill y Dr. Zomm & the Sonic Boom; pero tras iniciar su faceta solista se ha hecho acompañar por una agrupación llamada The E street band, sobre todo para la realización de extensas giras a nivel mundial.
Gracias a su talento, Bruce Springsteen ha sido reconocido con diversos premios entre los que destacan 20 Grammy, dos Globos de Oro y un Óscar; además de eso, en 1999 fue ingresado al salón de la fama del Rock and Roll.
Según ha declarado, su mayor influencia para dedicarse a la música fue Elvis Presley, luego de ver actuar al rey del rock en el famoso programa de televisión de Ed Sullivan, se decidió a comprar su primera guitarra por tan solo 18 dólares.
La discografía de Bruce Springsteen está compuesta por 24 álbumes, entre ellos algunas recopilaciones de éxitos y compilaciones de sus presentaciones en vivo, sin dejar de lado varios temas que han sido incluidos en películas.
Entre estos temas de soundtrack, tal vez el más destacado es Streets of Philadelphia, con el que incluso ganó el Oscar por Mejor canción original y cinco Grammys en diversas categorías.
1850 - Muere José Gervasio de Artigas, héroe de la independencia uruguya.
1852 - Nace William Stewart Halsted, estableció la primera escuela de cirugía en EEUU.
1861 - Nace Robert August Bosch, ingeniero e industrial alemán.
1889 - Nace Walter Lipmann, periodista y escritor estadounidense. 09231896
1916 - Nace Aldo Moro, político italiano.
1919 - Se funda el club Os Belenenses, de Lisboa, Portugal.
1920 - Nace Mickey Rooney, actor.
1926 - Jack Dempsey pierde la corona de los pesados frente a Gene Tunney en el match de box mas caro de la historia pre-TV.
1926 - Nace John Coltrane, saxofonista.
1930 - Nace Ray Charles (Ray Charles Robinson), cantante y pianista.
1939 - Muere Sigmund Freud, padre del psicoanálisis.
1943 - Nace Julio Iglesias, cantante español.
1949 - Nace Bruce Springsteen, músico.
1952 - Por primera vez se transmite un evento deportivo a través de un circuito cerrado de televisión hogareña. Antecedente de la TV por cable.
1952 - Rocky Marciano gana la corona mundial de todos los pesos al enfrentarse con Jersey Walcott.
1955 - El Gral. Augusto Lonardi asume como presidente provisional.
1956 - Nace Paolo Rossi, futbolista italiano.
1969 - Se difunde el rumor de que Paul McCartney había muerto.
1973 - la fórmula Perón - Perón gana las elecciones presidenciales en Argentina.
1973 - Muere Pablo Neruda, poeta chileno.
1976 - EE.UU.: se realiza el debate televisio entre los candidatos presidenciales Ford y Carter.
1976 - la Soyuz 22 regresa a la tierra.
1977 - la actriz Cheryl Ladd reemplaza a Farrah Fawcett en la serie Los ángeles de Charlie.
1977 - David Bowie estrena el tema "Heroes". Co-escrita por Bowie y Brian Eno, el tema llegó a ser uno de los más reconocidos de la carrera de Bowie.
1989 - Milli Vanilli inició la primera de dos semanas en el primer lugar en los Estados Unidos con "Girl I'm gonna miss you". Alcanzó el #2 en el Reino Unido.
1990 - Saddam Husseim amenaza con destruir Israel.
2001 - Kylie Minogue inició la primera de cinco semanas en el #1 en el Reino Unido con el tema "Can't get you out of my head".
2007 - James Blunt llegó al N°1 en Reino Unido por segunda ocasión con el álbum "All the lost souls".