Fuente: Monzter Medios ®.
Hoy en la historia de la Música 20 de Julio
1940 - La revista Billboard publica por primera vez la lista de los sencillos más vendidos, dicha lista contó con 10 temas.
1943 - Nace John Lodge bajista de The Moody Blues
1947 - Nace Kim Carnes 1947 - Nace Carlos Santana nació en 1947, Autlan Jalisco. Fue iniciado a la música tradicional por su padre, un músico de mariachi, aunque a Carlos le gustaba la música rock que imperaba en aquella época. Su familia se muda a San Francisco, Carlos tuvo que aprender inglés rápidamente y se empapó de la música rock, estudiando a los grupos que tocaban por la ciudad y siguiendo su propia evolución. En 1966 crea su famosa banda, Santana, con la que llega a triunfar en el famoso festival de Woodstock de 1969, impresionando a los asistentes con su estilo, una fusión entre el rock y los ritmos afrocubanos y latinos.. Ese mismo año publicó Santana, y en 1970 Abraxas, con el que vendió más de un millón de copias. Con Supernatural (1999) vendió más de veinticinco millones de ejemplares. [youtube:http://www.youtube.com/watch?v=ACdwCIld3kE]
1953 - Dave Evans primer cantante de AC/DC
1954 - Nace Keith Scott, guitarrista canadiense, miembro de la banda de Brian Adams. 1956 -Nace Paul Cook batería de los Sex Pistols
1958 - Nace Mick McNeil teclista de Simple Minds
1964 - Nace Chris Cornell cantante de Soundgarden y Audioslave
1964 - The Beatles lanza dos Eps en una misma semana The Beatles publica dos EPs en una misma semana pertenecientes al disco A hard day's night (1964). And I love Her con If I Fell en la cara B y I'll Cry Instead con I'm Happy Just to Dance en el reverso fueron los sencillos escogidos. Ese mismo año hubo además un momento en que los éxitos de The Beatles ocupaban 14 de los 100 primeros lugares del ranking de EE UU, teniendo los cinco primeros lugares el 4 de abril de 1994. Entre la multitud de curiosidades cabe destacar que Yesterday, tema compuesto por McCartney, es la más grabada por diferentes artistas en la historia, con un récord de 1.300 ediciones. El 11 de marzo de 1961 The Beatles hizo su debú en el famoso The Cavern de Liverpool. En 1970 John Lennon anunciaba personalmente su separación del grupo.
1965 - Bob Dylan publica el tema 'Like a Rolling Stone'. Bob Dylan lanzaba el sencillo Like A Rolling Stone con Columbia Records. El tema se convertiría en su mayor éxito alcanzando el nº2 de las listas de EE UU y en el nº 4 en el Rein Unido. El tema reflejaba la furia y la confusión reinantes en los tumultuosos 60. Robert Zimmerman, alias Bob Dylan, nació el 24 de mayo de 1941 en Duluth, Minnesota (EE UU).
1966 - Nace Stone Gossard guitarrista de Pearl Jam 1968 Paul McCartney se separa de la actriz británica Jane Asher.
1968 - Cream inicia la primera de cuatro semanas en el No.1 en los Estados Unidos con el álbum "Wheels of Fire".
1969 - El hombre pisa la Luna Tras la famosa frase “Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad” se esconde mucho más que una hazaña científica, económica y sobre todo política. Además de la aventura más audaz que jamás ha emprendido ningún equipo humano, el impacto cultural de ese momento ha tenido ecos que han llegado incluso a nuestro siglo 21. La carrera espacial tuvo enorme influencia en todos los aspectos culturales de dos décadas de una creatividad fuera de toda duda: los 60 y los 70. El cine de ciencia ficción, que en décadas anteriores servía solamente como entretenimiento en los cines de verano, tuvo su puesta de largo con la obra maestra del género. En abril de 1968, en plena fiebre de las misiones “Apollo”, se estrenó “2001, una Odisea en el espacio”, la “proverbial buena película de ciencia ficción” según el propio Stanley Kubrik, su director. Su extraordinaria explosión de efectos visuales (único Oscar de la película) junto con la impactante experiencia audiovisual que supuso para los que la vieron provocó la inspiración de artistas como David Bowie con su Space Oddity de 1969. También Pink Floyd se inspiraron tanto en la película que si se escucha la canción “Echoes” reproduciéndola desde el momento que empieza la última parte de la película, la sincronía es total. Algunas escenas de la película, así como su banda sonora, ya forman parte del subconsciente colectivo. Es difícil imaginar una escena de naves espaciales en movimiento sin escuchar de fondo el vals del “Bello Danubio Azul” de Strauss. Más allá del impacto cultural de 2001, la llegada a la luna inspiró a múltiples artistas con canciones sobre nuestro satélite y muchas las portadas que mostraban a “Buzz” Aldrin sobre la polvorienta superficie lunar. Y digo solamente Aldrin porque según se cuenta, los celos de no haber sido él en lugar de Neil Armstrong el primero en salir de la nave hicieron que se “olvidara” la cámara en el interior del módulo lunar. Así que no existe ni una sola fotografía del primer hombre que pisó la luna caminando sobre ella. Todavía hay quien piensa que todo fue un montaje, sin reparar en que con los medios de aquella época hubiera sido mucho más caro y complicado recrear de forma verosímil, por ejemplo, la forma en la que se comportan los objetos en un entorno lunar, con un sexto de la gravedad terrestre. De cualquier modo, el hito que supuso el logro científico, económico y político de esa fecha, hizo que durante generaciones, el sueño espacial estuviera presente en la música, el espectáculo, el cine, y el arte en general. Esa misma inspiración hizo que John Fitzerald Kennedy dijera, ya en 1962 y sin saber todavía cómo lograrlo, que antes de que acabara la década de los 60 llevarían a un hombre a la luna y le traerían sano y salvo. Está documentado que en ese momento el director de la recién nacida NASA preguntó “¿Alguien quiere mi puesto?” Y remató: “hablo en serio”. Sin embargo, se logró. Todo un ejemplo de trabajo en equipo con un objetivo común. Una buena inspiración para todos.
1971 - El show de los Carpenter "Make your own kind of music" comenzó sus transmisiones en NBC.
1973 - Muere Bruce Lee, actor y experto en artes marciales.
1974 - Joey Ramone se convierte en vocalista de The Ramones.
1975 - Steve Van Zandt actúa por primera vez en un concierto como miembro de la Bruce Springsteen's E Street Band.
1986 - Se estrena en Londres Sid and Nancy, filme biográfico de los Sex Pistols.
1990 - Madonna se presenta en la primera de tres noches agotadas de su gira Blond Ambition Tour en el Estadio Wembley de Londres.
2017 - Muere Chester Bennington vocalista de Linkin Park a los 41 años tras suicidarse.